jueves, 8 junio, 2023

Miguel Castro en Sin Hilo: "El mapa del delito se nutre con la denuncia"

Por CANAL 12
El titular de la cartera de Seguridad provincial, Miguel Castro, analizó el mapa del delito actual y los desafíos de la administración a futuro.
Sin Hilo, Sociedad
El ministro de Seguridad de Chubut, Miguel Castro, en Sin Hilo.

En el marco de una nueva edición de Sin Hilo, el programa político que se emite los miércoles a las 21 a través de la pantalla de Canal 12, el ministro de Seguridad de Chubut, Miguel Castro, abordó uno de los ejes centrales de la opinión pública actual, que es la inseguridad en ciertas zonas de Trelew y Rawson.

En tal sentido, el funcionario aclaró que las estadísticas constituyen un factor importante al momento de determinar el mapa del delito de una determina jurisdicción, delimitando el alcance de las políticas públicas sin que, necesariamente, se conformen como un indicador respecto de hechos policiales puntuales, como por ejemplo el ataque a un comerciante de la ciudad capitalina, o la gresca que se suscitó días atrás en un bar y que terminó con un individuo apuñalado cuando intentaba mediar en la gresca.

Hechos “aislados”

“Es imposible que podamos prevenir ciertos hechos. En este caso, el señor llegó enojado al bar con otro parroquiano, y el que terminó lesionado es el que intentó separarlos. Esto no quiere decir que estemos ‘de maravillas'”, señaló, y consultado sobre el Área 12, con cuyos vecinos se reunió días atrás, respondió que “es la zona donde va habiendo una extensión de la ciudad y donde estamos fijando un punto de control, lo cual es importante para mantener la prevención ahí, destinando parte de los vehículos que llegaron”.

En relación a los últimos hechos de relevancia que ocurrieron en la zona, los calificó como “totalmente aislados”, sumando a ello que “en Rawson hemos hecho un anillo de seguridad importante y cambiado algunos puntos de control sobre la Ruta 7 y la Ruta 25, con muy buenos resultados”.

“Estamos cumpliendo los objetivos”

Sin disimular cierta picardía política, Castro planteó que “la seguridad, en una campaña, siempre va a ser el ‘elemento de discusión’, es histórico y es algo que a todos los interesa en campaña, pero a mí me gustaría ver algún plan de seguridad de los candidatos”, a la vez que aseguró que “nosotros lo tenemos, lo estamos llevando adelante, estamos cumpliendo con todos los objetivos del mismo, y seguramente los que van a cosechar los frutos serán las autoridades que vengan”.

“Le estamos remitiendo a los municipios la necesidad que, en la expansión de las urbanizaciones, comience a haber una reglamentación donde deba intervenir la Policía de la provincia. Porque sino se desarrollan barrios en las chacras como se ve en Gaiman, Trelew y Rawson, y nadie piensa en los servicios de seguridad. Se les exige la factibilidad de servicios, pero me pregunto quién va a cuidar a la gente que vive ahí. Nunca interviene la Policía pidiéndoles que no abran diez calles con salida a la Ruta (Nacional) 3 porque resulta imposible que tengamos un control operativo”, apuntó Castro.

Sobre esto último, precisó que “hay calles con poca iluminación y difíciles de identificar, y parecen cuestiones menores pero no lo son, porque a la hora de los problemas el que tiene que salir a responder es el Gobierno de la Provincia, a raíz de las autorizaciones de los municipios en esas zonas”.

Miguel Castro En Sin Hilo.

“Reiterancia” y reincidencia

Por otro lado, Castro planteó la necesidad de que se modifique el Código Penal: “Lo más importante es el término de la reiterancia, porque el Código dice ‘reincidencia’ y para ser reincidente la persona (que comete un delito) debe tener una condena firme. Y la reiterancia, que ya se ha implementado en otras provincias como Mendoza, le va a permitir al Poder Judicial tener una herramienta más importante”.

“El mapa del delito se nutre con la denuncia”, recalcó el Ministro, agregando que “nosotros vamos detectando así dónde tenemos la rotación delictiva, el modus operandi y, por supuesto, la respuesta también va rotando conforme a los requerimientos de ese mapa”.

En el caso de Trelew, sostuvo que “es la zona del Valle donde más ocurrencia de hechos delictivos hay”, aunque aclaró que anteriormente “era Comodoro, que desde hace varios años a la fecha tiene un descenso sostenido en los hechos, aunque aparecen algunos resonantes como los que hemos tenido, donde los autores eran de Trelew”.

Aumentos en las filas policiales

Otro aspecto al que Castro hizo referencia fue el incremento salarial anunciado para todos los escalafones de la Policía del Chubut, incluidos los agentes retirados: “El mismo aumento es para todos. Con el aumento del básico, el agente cobraba $25.000 pesos de aumento y el Comisario General $200.000. Y la misma Plana Mayor estuvo de acuerdo en pensar en la franja del personal policial que menos cobra, el Consejo (de Bienestar Policial) lo pidió y el Gobierno accedió, porque era la misma masa de afectación presupuestaria y estaba bien. Así se hizo”, señaló.

De cara a las elecciones

Castro también abordó la cuestión política, en el marco del preámbulo electoral. “En estos tiempos, he estado participando de reuniones políticas en la Cordillera con el candidato a gobernador (por Juan Pablo Luque), con Iván Fernández que también va a ser candidato a intendente de Lago Puelo y con los otros intendentes de la zona. Él tiene la clara intención de competir por dicho rol y en lo personal lo acompaño en lo que sea”, expresó.

“Nos da la tranquilidad de que es gente que le ha hecho muy bien a sus comunidades y que va a tener acompañamiento. La idea es que estén compitiendo todos, que nos garantizan un buen resultado electoral”, añadió.

“Estaré donde tenga que estar”

El ministro recordó que “estuve 7 años fuera de la actividad política, me dediqué a mi trabajo que es ser jefe de Operaciones de Incendios Forestales. Fue hasta que me convocó el Gobernador, lo hice con mucho gusto y le agradezco en lo personal la convocatoria. Soy un hombre de la política y por lo tanto voy a estar en esta actividad activo. Soy parte del equipo del Gobernador y estaré donde tenga que estar, quien conduce es él”.

También te puede interesar

Cultura, Sociedad

¿Salimos? Agenda cultural del valle

Sin Hilo

Campaña presidencial Horacio Rodríguez Larreta en Sin Hilo: "La idea es construir un cambio duradero, que permita que haya trabajo y educación"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Elecciones provinciales Juan Pablo Luque en Sin Hilo: "Arriba Chubut es la fórmula más fuerte que tiene la provincia"

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12