En Puerto Madryn, se han reportado altos niveles de fraudes electrónicos. Es un problema muy grave y desde la Fiscalía informaron que existen una gran cantidad de denuncias referidas a esta modalidad.
Desde el Ministerio Público Fiscal detallaron que con la pandemia se potenciaron este tipo de estafas. Las formas son muy diversas, desde envío de e-mails hasta llamadas telefónicas.
Por lo tanto, se recomienda no brindar información a ninguna persona, ya sea conocida o desconocida, que solicite un código a través de WhatsApp o SMS.
Una de las modalidades más frecuentes es el robo de cuentas de WhatsApp, para que esto sea posible los estafadores puede acumular datos a través de un celular robado, o la propia víctima tuvo que transmitir información personal.
Los fraudes electrónicos son actividades criminales que utilizan medios electrónicos, como correos, mensajes de texto, redes sociales y sitios web falsos, para engañar a las personas y obtener información confidencial o dinero de ellas. Estos fraudes pueden ser engañosos y parecer legítimos, incluyendo phishing, robo de identidad y fraude en línea.
Peligro de fraudes
En este sentido, es muy importante estar atento a los signos de una estafa electrónica, como mensajes sospechosos de correo electrónico, solicitudes de información confidencial y ofertas demasiado buenas para ser verdaderas. Es muy importante proteger la información personal y financiera al tomar precauciones en línea y no responder a mensajes sospechosos o hacer clic en enlaces o descargar archivos desde fuentes desconocidas.