Sobre las seis de la tarde de este viernes, se llevó a cabo una reconstrucción del accidente que le costó la vida a Marcos Villagra y por el cual fue llevado a juicio oral y público Juan Peyla.
El dispositivo contó con un importante operativo de seguridad, del que participaron unos treinta efectivos policiales de distintas divisiones, para resguardar la escena en la que se recrearía el fatal siniestro que tuvo lugar en febrero de 2020, en las inmediaciones de la avenida Kenneth Woodley, entre la rotonda de ingreso a Aluar y la estación de servicio emplazada en dicha zona.
Declaraciones de testigos
Durante la audiencia que tuvo lugar en horas de la mañana, un testigo clave del accidente declaró que el Volkswagen Vento que conducía el acusado “iba a más de 160 kilómetros por hora”. A su vez, dijo que le llamó la atención “las ópticas como ‘quemadas'” del vehículo.






Un juicio que tardó en iniciar
Sobre las 20 horas, finalizó la reconstrucción del accidente. El trágico accidente cuyo juicio comenzó esta semana en los Tribunales de Puerto Madryn, atravesó varias dilaciones a raíz de planteos de la defensa de Peyla, entre ellos una propuesta económica para abonar la suma de $4 millones y evitar el proceso, a lo cual la familia de la víctima se opuso. Villagra tenía 26 años al momento de su fallecimiento, ocurrido cuando salía de trabajar.