jueves, 7 diciembre, 2023

Carlos Melconian: “Se cayó dolarización, se cayó motosierra y se cae casta”

Con el ejemplo de la alianza con Luis Barrionuevo, el economista de Juntos dijo ver “una relación cada vez más profunda del candidato libertario con lo que él mismo denominó la casta”.

Carlos Melconian: “Se cayó dolarización, se cayó motosierra y se cae casta”.

Al cierre del segundo debate presidencial, el ex titular del Banco Nación y ministro de Economía de un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, Carlos Melconian, se mostró confiado en la participación de Patricia Bullrich en un potencial ballotage tras las elecciones generales de octubre.

“Si los que suponen que saben, erraron todos, no puedo opinar, pero llegamos al ballotage, lo mío es intuitivo, no puedo hablar en nombre de la gente”, enfatizó el titular del IERAL Fundación Mediterránea en diálogo con Canal 12 y otros medios presentes, tras el segundo cruce de candidatos que tuvo lugar el domingo en la Facultad de Derecho de la UBA.

Por otra parte, el economista dijo ver “una relación cada vez más profunda del candidato libertario con lo que él mismo denominó la casta: “El propio (titular del gremio gastronómico, LuisBarrionuevo admitió que le van a dar manejo de plata y obras sociales. Ya es un blanqueo escandaloso”, disparó. Así las cosas, expuso que en La Libertad Avanza “se cayó dolarización, se cayó motosierra y se cae casta”.

Carlos Melconian: “Se Cayó Dolarización, Se Cayó Motosierra Y Se Cae Casta”
Carlos Melconian: “Se Cayó Dolarización, Se Cayó Motosierra Y Se Cae Casta”.


“Que Milei largue la Escuela Austriaca y que se ponga a laburar, porque sino nos va a estrellar a todos y estamos todos dentro del barco”


Por último, el asesor de Bullrich consideró nuevamente que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) tiene una propuesta económica clara y remarcó que la factibilidad de la dolarización es cero.

“Si el dólar se multiplica por tres, a él -por Milei- se le facilita porque va haciendo pelota al peso, pero también reduce a un tercio los salarios. Esto es importante que lo entiendan los jóvenes principalmente, el que gana $300.000 no va a ganar lo mismo en dólares; el que gana 1000 dólares va a pasar a ganar un tercio en dólares. No se dejen llevar por esas fábulas”, cerró.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días