viernes, 22 septiembre, 2023

CAPIP pide por la emergencia pesquera: "Legislatura no nos ha llamado y la situación lo amerita"

Así lo indicó el presidente de la cámara industrial, Agustín de la Fuente, al considerar que los poderes Legislativo y Ejecutivo "deberían poner arriba de la mesa herramientas para sobrellevar esta crisis". Aseguró que se agravaron las variables macroeconómicas y se licuaron las medidas de alivio instrumentadas.

Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP.

Luego que esta mañana la diputada del oficialismo Xenia Gabella indicara por FM DEL VIENTO que, al menos hasta el último miércoles, “no había entrado en la Legislatura del Chubut el proyecto para declarar la emergencia pesquera“, el cual es impulsado con fuerza por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), fue el propio presidente de la entidad empresarial quien aseguró por ese mismo medio que “la solicitud ingresó por Mesa de Entradas el pasado viernes 18 de agosto y fue dirigido al Vicegobernador”.

En diálogo con el programa ACTIVEMOS, Agustín de la Fuente explicó que el pedido de declaración de emergencia pesquera, que busca instrumentar medidas de auxilio al sector ante el agravamiento de las condiciones macroeconómicas y la retracción del mercado internacional, debería haber sido girado a las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales y Justicia. “Creemos que por ahí hay algún tipo de inconveniente en las notificaciones, pero el ingreso está formalizado, no sólo en Chubut sino también en Santa Cruz”, aclaró.

Capip Pide Por La Emergencia Pesquera: &Quot;Legislatura No Nos Ha Llamado Y La Situación Lo Amerita&Quot;

En este escenario, el dirigente expuso que hasta la fecha sólo mantuvieron reuniones con federaciones, cámaras de comercio y otras iniciativas privadas, no así con representantes del Poder Ejecutivo o Legislativo. “Por lo menos desde la parte pública, como la Legislatura o el Ejecutivo, no nos han llamado y creemos que la situación lo amerita. No es algo que venimos advirtiendo de la noche a la mañana, sino que es un diagnóstico de una situación compleja. De la evaluación que hicimos el lunes pasado creo que la situación de costos ha empeorado“, apuntó.

De la Fuente reveló que se han profundizado los efectos de diferentes variables, tanto de la economía local, como de los mercados internacionales, lo que configura una situación de fragilidad del sector, por lo que, prevén que el Gobierno de Chubut busque analizar, una vez más, la posibilidad de declarar la Emergencia Pesquera.

En esa línea, desde la cámara que agrupa a las principales compañías del sector, recordaron que en junio de 2022 solicitaron por primera vez declarar el estado de “emergencia”, remitiendo a las autoridades provinciales un pormenorizado detalle de la coyuntura que atravesaba la actividad, y un año después esas variables son aún más negativas

Capip Pide Por La Emergencia Pesquera: &Quot;Legislatura No Nos Ha Llamado Y La Situación Lo Amerita&Quot;

Se han tenido que modificar los planes de negocios que tenían las empresas; me parece que amerita que algunos teléfonos empiecen a sonar, por lo menos para armar una mesa y manifestar el diagnóstico que nosotros podemos dar. A partir de ahí, el Estado puede poner arriba de la mesa algunas herramientas para sobrellevar esta crisis, que creemos que puede ser temporal, pero se está haciendo bastante larga”, manifestó.

Finalmente, el ejecutivo de CAPIP sostuvo que no se logró achicar la brecha cambiaria y el mercado internacional no reacciona, las compras siguen retraídas, y la industria se encuentra en un contexto complejo. En cuanto a las medidas monetarias anunciadas por Nación en las últimas semanas, aseguró que no han reportado una mejora en la competitividad de las empresas, sino que se han licuado a partir de las actualizaciones salariales en dólares y la inflación que incrementó fuertemente los costos internos.

“No queremos que esto se siga agravando, sobre todo porque hay cuestiones naturales como una temporada muy mala de aguas nacionales y esto impacta en toda la cadena de valor. Creemos que van a empezar a sonar algunos teléfonos a partir de la notificación, no sólo a legisladores sino también a las autoridades del Ejecutivo provincial”, cerró.

También te puede interesar

Política

Próximo gobierno El futuro Secretario de Pesca de Chubut destacó aspectos de la política pesquera del gobierno de Ignacio Torres

Por CANAL 12
Política

Asimetrías y proyectos regionales El sector empresarial arrojó definiciones luego de la Cumbre de gobernadores celebrada en Ushuaia

Por CANAL 12
Política

"Es una campaña para escuchar" José Glinski dijo que hay actitudes de Massa que le recuerdan a Néstor Kirchner

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales

Tres vehículos involucrados Choque múltiple en la Ruta 25: una mujer fallecida

Por CANAL 12
Noticias, Puerto Madryn

Estaban en Playa Paraná Falleció un buzo en Madryn

Por CANAL 12
Policiales

Rápido accionar La Policía recuperó una camioneta robada en Trelew tras una intensa persecución

Por CANAL 12
Policiales

Sustrajeron casi $2 millones Hicieron un boquete e ingresaron a robar a un autoservicio de Madryn

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

La rompió "La máquina de la cumbia" que emocionó a Abel Pintos en Got- Talent

Por CANAL 12
Policiales

Denuncia anónima Camarones: terminó demorado por circular con una carabina semiautomática y sin papeles

Por CANAL 12
Policiales, Chubut

Operativo de bromatología Secuestraron más de 200 kilos de carne sin rotular de una carnicería

Por CANAL 12
Nacionales, Economía

Todos los detalles Créditos de Anses para trabajadores: mirá cómo serán las cuotas según los plazos elegidos

Por CANAL 12