miércoles, 4 octubre, 2023

Para la CAME, el bono anunciado por el Gobierno "agudizará" la situación económica de las PyMEs

Luego del anuncio de un bono de $60.000 que percibirán unos 5,5 millones de trabajadores del país, la CAME advirtió que repercutirá en el presente de las PyMEs.

"La injerencia del Estado en la actividad privada pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes", expresaron desde CAME.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pronunció duramente luego del anuncio, por parte del Gobierno Nacional, de un bono de $60 mil que percibirán los empleados del sector privado, público nacional y trabajadores de casas particulares.

“Son las paritarias”

A través de un comunicado, CAME expresó que “ante los recientes anuncios que diera a conocer el Ministerio de Economía de la Nación con relación al pago de una suma fija para empleados, la Confederación recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance”.

CAME advierte “unilateralidad”

En el mismo sentido, “CAME sostiene que cada sector de la economía y cada empresa en particular atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto”, apuntaron desde la entidad.

Injerencia del bono en las PyMEs

“En particular, los sectores de Comercio y de Trabajadores Rurales acaban de celebrar sus paritarias, lo que implica que el otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado. Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida”, advirtieron desde CAME.

Público y privado

Por último, plantearon que “la injerencia del Estado en la actividad privada no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes que atraviesan un escenario de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente, con imposibilidad de importar insumos básicos y con una recesión que amenaza el consumo de manera creciente”.

También te puede interesar

Turismo

Participaron más de 40 expositores Finalizó la 27° Edición de la Feria Internacional de Turismo con marcada presencia de Chubut

Por CANAL 12
Economía

Lo anunció en debate presidencial Cuáles son los objetivos de la moneda digital que propone Massa

Por CANAL 12
Turismo

En la FIT La Trochita se promociona con Trenes Turísticos Argentinos y la Asociación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12
Policiales

Frustró un violento asalto Heroína: una perra salvó a su dueño y evitó un violento robo

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Hasta el viernes Filial madrynense celebra el Día del Hincha de River con una campaña de donación de sangre

Por CANAL 12
Deportes

Primera Nacional Deportivo Madryn está a dos puntos de jugar el Reducido y quedan nueve en disputa

Por CANAL 12
Policiales

Insólito No podía estacionar su auto, pidió ayuda y se lo robaron

Por CANAL 12