miércoles, 7 junio, 2023

La Cámara Electoral advierte sobre un padrón falso que pide datos de tarjeta de crédito

Por CANAL 12
La CNE advirtió sobre la circulación de una web falsa para consultar el padrón electoral. Además, aseguraron que únicamente se solicita DNI y localidad del ciudadano.
Nacionales, Sociedad
La Cámara Electoral advierte sobre un padrón falso que pide datos de tarjeta de crédito.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este jueves sobre la circulación de un sitio web falso para consultar el padrón de las elecciones 2023 que pide datos de la tarjeta de crédito.

Según señalaron desde la cámara, el portal denunciado no está ligado al servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral.

Cámara Electoral

Padrón electoral falso


“La Cámara Nacional Electoral advierte a la ciudadanía que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón que solicita datos de tarjeta de crédito. Se trata del sitio web https://padronelectoralonline.online/ que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral”, indicaron en un comunicado.

Y completaron: “La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta”.

Elecciones primarias 2023


“Se encuentra disponible el #PadrónProvisorio. Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores”, publicó la semana pasada la CNE en sus redes sociales.

La consulta del padrón puede hacerse en http://padron.gob.ar, en www.electoral.gob.ar o en la línea 0800-9997237.

La Cámara Electoral Advierte Sobre Un Padrón Falso Que Pide Datos De Tarjeta De Crédito

Cronograma nacional


  • El 15 de mayo es la fecha establecida como límite para la convocatoria a las PASO, algo que ya concretó el presidente Alberto Fernández con la publicación del decreto 237/2023 en el Boletín Oficial el 28 de abril pasado.
  • El 19 de mayo culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
  • El 14 de junio finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios
  • El 19 de junio los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, entre otros.
  • El 24 de junio vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
  • El 1 de julio es la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por medio de un sorteo público que realiza la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaña en esos espacios.
  • El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet.
  • El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
  • El 24 de ese mes es la última fecha para formalizar la convocatoria a las elecciones generales y el 29 serán difundidos los lugares y mesas de votación.
  • El 11 de agosto finaliza la campaña y a las 8 de la mañana comienza la veda electoral, de cara a las PASO, previstas para el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.
  • El 15 de agosto queda clausurada la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección y a las 18 de ese día comienza el escrutinio definitivo.
  • El 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios, tras la culminación del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.
  • El 9 de septiembre se termina el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios audiovisuales.
  • El 1 de octubre es la fecha establecida para el debate presidencial obligatorio, el 7 de octubre se difundirán los lugares de votación y al día siguiente está previsto el segundo debate.
  • El 12 de octubre vence al plazo para la justificación del “no voto” en las PASO y desde el 14 se prohíbe la difusión de encuestas porque el 20 de ese mes finaliza la campaña y desde las 8 de ese día, rige la veda electoral.
  • Finalmente las elecciones generales se desarrollarán el domingo 22 de octubre entre las 8 y las 18.

El 24 se dará inicio al escrutinio definitivo y, en caso de una segunda vuelta, el debate de candidatos está previsto para el día 12 de noviembre y la segunda vuelta se realizaría el 19 de ese mes.

También te puede interesar

Sociedad, Cultura

Fito Páez El amor después del amor con invitados especiales

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Anclado en 1990 El regreso de Daria Morgendorffer ¿Será posible?

Por CANAL 12
Sociedad

Lo descubrieron en Chubut Un fósil en honor a Lionel Messi

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12