Luego de que Jonathan Luna, el asesino de Micaela Ortega y quien ahora dice llamarse “Yoana”, argumentara que al momento del crimen ya se percibía como mujer y que no pueden acusarlo de femicida, fue el propio tío de la menor asesinada en Bahía Blanca quien calificó al pedido como “una burla” a la perspectiva de género.
En diálogo con Canal 12, Marcelo Ortega, advirtió que si la Justicia le concede a Luna el derecho de Identidad de Género correrían peligro otras personas por su grado de “perversidad”. Asimismo, reveló que entre los pedidos del femicida se encuentra la posibilidad de ser trasladado al pabellón de mujeres de la UP 32 de Florencio Varela.
“Para nosotros fue un golpe bastante duro porque no terminamos de cerrar el caso por todas las cuestiones que surgen. Que una persona como Jonathan Luna, con su grado de perversión, haga este pedido nos agarra de sorpresa, lo sentimos como una tomada de pelo y una burla al género. Además está pidiendo que se le restituya el celular aún condenado por grooming y femicidio, es una locura”, sostuvo indignado el familiar de la joven asesinada en 2016.
El pedido del femicida fue formulado a través de una habeas corpus presentado por el Comité Contra la Tortura bonaerense -y sostenido por su defensa-, según informó María Fernanda Petersen, abogada de Mónica Cid, la mamá de Micaela. La familia de la menor, a su vez, formalizará un escrito de queja porque no fueron notificados de esta novedad, teniendo en cuenta lo que estipula la ley de víctimas.

Desde agosto del año pasado, Luna ya figura en la causa judicial como “Yoana”, según confirmaron fuentes del Tribunal en lo Criminal Nº 2, que en 2017 le impuso la condena por el femicidio de la niña. “Tiene una condena por 35 años sin beneficios por ser reincidente. Toda nuestra familia, la ONG Mamá en Línea y el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming se hicieron eco y están tratando que no se efectivice el pedido más allá que está en sus derechos”, agregó Ortega.
Fuentes jurídicas consultadas al respecto por este portal, señalan que la Ley de Identidad de Género no está pensada para casos donde lo que se pretende hacer es “un fraude”, sino para ampliarle derechos a personas que antes no los tenían. No obstante, aclararon que la normativa “permite que cualquier persona que se perciba de otro sexo, personas trans sobre todo, pueda hacer un trámite en el Registro Civil y le tienen que cambiar el DNI y nombre”.
“Cada uno tiene su forma de pensar y posicionamiento contra este delito, a nosotros nos parece gravísimo y más que pida un traslado al pabellón de mujeres. Sabemos que lo hace para aprovecharse y, reitero, lo tomo como una burla a la perspectiva de género. Esto habla más de su perversión. Hay que estar alerta y no permitir que esta persona siga vulnerando derechos de las infancias y a su vez que se siga riendo de la sociedad en general”, resaltó el vecino de Puerto Madryn.