El Municipio de Rawson avanza el trabajo de elaboración del proyecto de ordenanza que tiene el objetivo de que las tasas municipales que hoy se cobran junto con la factura de la Cooperativa de Servicios Públicos se separen de la boleta y comiencen a cobrarse a través del área de Rentas, al igual que otros tributos que los contribuyentes pagan mes a mes, lo cual fue rechazado en las últimas horas por los Bomberos Voluntarios de la capital provincial.
Desde la Comisión directiva de la Asociación mencionaron que “la tasa de prevención de incendio es el principal recurso económico de la institución” y temen que al cambiar la modalidad de pago, la recaudación descienda por “el bajo porcentaje de cobro de impuestos que realiza la municipalidad”. Asimismo, mencionaron que “eliminar la Tasa de Bomberos de la factura mensual de la Cooperativa generaría un quebranto financiero en la Institución”.
Además, desde la Asociación de Bomberos Voluntarios mencionaron que la “problemática no se debe a la reglamentación sino al atraso en la transferencia de fondos de la Cooperativa al Municipio“, ejemplificando que “los fondos que nuestros vecinos pagan regularmente en la Cooperativa han sido retenidos hasta cuatro (4) meses en la Cooperativa sin transferirlos al Municipio, lo cual constituye incumplimiento a la legislación vigente” y señalaron que la Cooperativa reconoció que adeudaba al Municipio $27 millones de Tasa de Bomberos, sin contar la facturación de agosto a percibir en septiembre.
La respuesta de la Municipalidad
Desde la Municiaplidad resaltaron que uno de los beneficios de la medida que se analiza es que la Municipalidad dejaría de depender de la recaudación que realiza otra entidad, y pasaría a la recaudación propia, con lo que se lograría desburocratizar el cobro.
Además, quitar las tasas municipales de la boleta de la Cooperativa tiene el fin de evitar que se desvirtúe el costo que para los vecinos tienen los servicios públicos prestados por la entidad, y que ya se vio afectado en los últimos meses por las quitas de subsidios a nivel nacional.
El análisis se enmarca en la preparación de la nueva tarifaria y del Presupuesto 2024 que se prevén presentar en octubre en el Concejo Deliberante. En el caso de avanzar con la medida, los impuestos que ya no se abonarían con la boleta de la Cooperativa serían Saneamiento, la Tasa de Prevención de Incendio de los Bomberos, y el Costo del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).