lunes, 2 octubre, 2023

Karina Barneche y Fernando Vosecky en Sin Hilo: "Hoy, Rawson es una ciudad viable"

Los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Karina Barneche y Fernando Vosecky, trazaron una radiografía de la actualidad de Rawson, en la última edición de Sin Hilo.

Los funcionarios del gabinete de Damián Biss, Karina Barneche y Fernando Vosecky.

En una nueva edición de Sin Hilo, los secretarios de Gobierno y Obras Públicas de Rawson, Karina Barneche y Fernando Vosecky, hablaron acerca de sus respectivas áreas, el presente y los desafíos a futuro, de cara a la segunda gestión de Damián Biss al frente del municipio capitalino y en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, que se conmemora este 15 de septiembre.

Transporte y servicios

Barneche: “Desde el comienzo de la gestión, el fin de la Secretaría fue poder garantizar los servicios como ha sido el caso del transporte. Hay que recordar que la pandemia nos demoró el objetivo, pero ahora contamos con una empresa nueva que ofrece modernización a la ciudad. A partir de la semana que viene estará disponible la aplicación para que los vecinos puedan seguir por dónde va el transporte, además de que se sumará una línea nueva”.

“Tomamos la iniciativa esta semana de brindarles un carnet a los empleados municipales para que, de acá al 31 de octubre, viajen gratis en sus horarios de trabajo. Luego, ese carnet será una SUBE”, señaló Karina Barneche, secretaria de Gobierno de la ciudad capital.

Vosecky: “Cuando asumimos no solamente teníamos el problema de los residuos sino también el del transporte. Hoy vemos esos problemas que, la verdad, hemos sufrido. Recordemos cuatro meses sin recolección de la basura, lo cual es complejo para cualquier ciudad. Pudimos solucionar ese tema, recuperamos dos camiones que teníamos complicados y alquilamos dos de Ashira, que es el refuerzo que hoy tenemos”.

“Desde la Secretaría de Ambiente informan a cada momento cuándo sacar la basura, incluso hay hogares que separan los residuos. El ciudadano tomó conciencia de cómo y cuándo sacar la basura”.

Crecimiento sostenido

Barneche: “Rawson ha crecido mucho, hay mucha gente que se ha ido a vivir en Playa Unión más gente que ingresa a la capital día a día. Se instalará una estación de servicio próximamente y también vamos a necesitar reforzar y cambiar los tiempos de algunos semáforos. La seguridad vial es muy importante en una ciudad, y más en Rawson que ha venido creciendo tanto”.

Vosecky: “Sobre la remodelación del Puente del Poeta, el proyecto está. Hay que definir ‘de quién es’ el puente, es un tema que no se ha podido terminar pero se ha mejorado el acceso, y está todo dado como para que se mejore ese puente que es necesario, no solamente para el ciudadano sino también para el que llega”.

“En 6 kilómetros que hay desde Rawson hasta Playa Unión hay tres puentes, es llamativo que una ciudad tenga tantos, a excepción de Europa. Pero Rawson los tiene y, para nosotros, el Puente del Poeta es un símbolo. Necesitamos que tenga intervención municipal, provincial y nacional”.

Acceso a la tierra y demanda habitacional

Vosecky: “Desde 2019 y con la gestión de Damián Biss, Rawson es una ciudad viable. Da gusto ir, la gente alquila o bien invierte en su comercio allí, porque es una ciudad que tiene empuje, no es plenamente administrativa. Están los complejos y las canchas de paddle camino a Playa Unión. Pero el problema que ha tenido la ciudad es la planificación de los servicios, ya que ha crecido mucho. En ello estamos trabajando desde que asumimos”.

“En este segundo mandato del Intendente se prevé gestionar obras como el Pro.Me.Ba., que tiene a favor que interviene un barrio y no solamente da servicios sino también cordones cuneta, es decir, mejora el perfil del barrio. Nosotros tenemos el Área 12 y el Área 12, cuyo proyecto fue presentado a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) a Nación, y estamos a la espera de que den el «ok»”.

“Desde que iniciamos la gestión regularizamos unos mil lotes. Firmamos convenios con el IPV para créditos de vivienda, y hoy tanto con el IAC en el Área 19 como el de Tierra para Todos (Área 13), regularizamos ese tipo de situaciones. Hoy, la persona que vive allí, pude acceder a cualquier tipo de crédito porque es propietaria”.

Barneche: “Regularizamos muchas vecinales”

Barneche: “La pandemia interrumpió muchas cuestiones, en este primer mandato llevamos diez vecinales regularizadas, lo cual nos permite tener otra llegada a distintos sectores de la ciudad. Rawson ha crecido pero de manera despareja, tenemos muchas áreas y con mucha lejanía unas de otras. Esta regularización de mandatos, algunos de los cuales tenían 8 años vencidos, nos permite sumar vecinos que tienen la voluntad de participar, lo que le da proximidad a la gestión”.

Vosecky: “Desde que asumimos, trabajamos para ver la manera de juntar el Área 16 con Gregorio Mayo por detrás de la Unidad (Penitenciaria) 6. Cada dos meses el intendente va a Buenos Aires y gestiona, hoy es la única manera de lograr los servicios: gestionando”.

“La planta potabilizadora es el alivio que tiene Rawson hoy para garantizar el agua”.

El Elsa, una zona con potencial

Barneche: “La idea nuestra es que se pueda incorporar el río a la ciudad. Todo el río está abrazando a Rawson y le estamos dando la espalda. El proyecto del Paseo de El Elsa apunta a incorporar el río y brindar herramientas para que la gente tenga ganas de invertir en Rawson. Playa Unión es un sector de la ciudad que ha crecido muchísimo, también comercialmente”.

“Se trata de saber leer los mensajes que va dando la comunidad; evidentemente a la gente le gusta vivir en Playa (Unión) y hay que brindarles los servicios”.

Barneche: “Teníamos a disposición el programa Argentina Hace, siempre cargando el material que pedían, y fue una decisión del Intendente que el primer desembolso fuera destinado al acceso a las entidades educativas de la ciudad. Y luego de recorrer los distintos barrios, podemos decir que es una tranquilidad que esté pavimentado el acceso a la escuela”.

Vosecky: “Asfaltamos alrededor de 40 calles desde el inicio de la gestión. Tenemos un sistema donde el vecino aporta y el Municipio ejecuta”.

Feria del Libro

Barneche: “Será la primera a nivel municipal, la propuesta es más amplia y está dirigida a todas las entidades educativas, pero entendemos también que hay un sector que disfruta mucho de la lectura y las actividades culturales que no son los eventos en general. Por ello el 29 y 30 de septiembre tendremos la primera Feria del Libro, en el gimnasio de la Escuela N° 752”.

“En el marco del aniversario, comenzamos el jueves con la gala, el Concejo Deliberante sesionará a las 18 horas al aire libre en la plaza Guillermo Rawson”.

También te puede interesar

Sin Hilo

Balance de gestión Oscar Antonena en Sin Hilo: "Estoy satisfecho, en cuatro años hemos podido ordenar la provincia"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Concejalas electas de Trelew Claudia Monají y Vanesa Panellao en Sin Hilo: "Tenemos que lograr que Trelew viva de su propia producción"

Por CANAL 12
Sin Hilo

En exclusivo Marcos Bensimon en Sin Hilo: "Todos los presupuestos son equilibrados cuando se elaboran, el problema surge cuando se ejecutan"

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12