El objetivo es de la actividad es reunirnos en “La Bardas, campo de Golf”, que se encuentra a quince minutos de la ciudad de Trelew. Le pusimos una noche en el universo porque vamos a observar todo lo que ofrece nuestro cielo patagónico, que por años a estado ahí. Así lo expresó María Fernanda Andrés, Guía de Turismo, en contacto con Fm Del Viento.
En el cielo patagónico
Es una región ubicada en el sur de Argentina y Chile, se pueden observar diversas características y fenómenos astronómicos. Algunas de las observaciones más comunes son:
- Cielo estrellado: La Patagonia es conocida por tener cielos oscuros y limpios, lo que hace que sea un lugar ideal para la observación de estrellas. Se pueden observar numerosas estrellas, constelaciones y planetas en el cielo patagónico, especialmente en áreas alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades.
- Vía Láctea: La Vía Láctea, que es nuestra galaxia, es claramente visible en el cielo patagónico debido a la baja contaminación lumínica. Se pueden observar las bandas de estrellas y polvo que forman la Vía Láctea, creando un espectáculo impresionante en el cielo nocturno.
- Auroras: Aunque no son tan comunes en la Patagonia como en regiones más cercanas a los polos, las auroras australes o auroras boreales se pueden observar ocasionalmente en el cielo patagónico durante períodos de actividad solar intensa. Estos espectáculos de luces de colores en el cielo son causados por partículas cargadas del sol que interactúan con la atmósfera terrestre.
- Fenómenos meteorológicos: La Patagonia también es conocida por tener un clima variable y ventoso, lo que puede dar lugar a la formación de nubes interesantes y fenómenos meteorológicos como arco iris, nubes lenticulares, nubes mammatus, entre otros, que se pueden observar en el cielo.
- Observaciones astronómicas específicas: La Patagonia cuenta con varios observatorios astronómicos, como el Observatorio Astronómico de Córdoba en Argentina y el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile, que llevan a cabo investigaciones científicas y observaciones astronómicas avanzadas en la región. Estos observatorios suelen estar abiertos a visitantes y ofrecen la oportunidad de observar objetos astronómicos lejanos utilizando telescopios especializados.
En resumen, el cielo patagónico ofrece una amplia gama de observaciones astronómicas, desde estrellas y constelaciones hasta fenómenos atmosféricos y observaciones específicas en observatorios, lo que lo convierte en un lugar interesante para los amantes de la astronomía y la naturaleza.