El Ministerio de Salud de la Nación emitió el Boletín Epidemiológico Nacional, mediante el cual analizan los datos registrados a lo largo de las semanas del año. En esta ocasión informan que se ve reflejado un aumento de casos de positividad de la cepa Covid-19 durante la semana 33, respecto al proceso de descenso que se venía dando.
El Covid-19 sigue siendo hoy una amenaza para la salud de la población en todo el mundo, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, los casos de personas con el diagnóstico del coronavirus han aumentado en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022.
Aumentó la detección de casos de COVID en Agosto.
“En las últimas 5 semanas epidemiológicas el porcentaje de positividad se mantiene por encima del 10% y en ascenso, alcanzando
un valor de 16,09% en la SE32″ expresa el reporte oficial.
Desde la cartera sanitaria nacional indican que, si bien la cantidad de casos de COVID-19 reportados en el SNVS 2.0 hasta la semana 33 de 2023 es menor comparada con los casos registrados en años anteriores, en las últimas semanas se observa un aumento en el porcentaje de positividad registrado en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA), vinculado con el incremento del número de casos notificados en las últimas 4 semanas.
Los casos confirmados por semana epidemiológica muestran un comportamiento estable durante las 33 semanas del año en curso. Durante 2023, los casos confirmados descendieron a comienzos del año y se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre las SE 7 y SE 32. Sin embargo, se observa un aumento de casos en las últimas cuatro semanas.

El porcentaje de positividad para SARS-CoV-2, registrado en las unidades de monitoreo ambulatorio, presentó
valores bajos durante el 2023, comparados con los del último ascenso registrado en SE52/2022. En las últimas 5
semanas epidemiológicas el porcentaje de positividad se mantiene por encima del 10% y en ascenso, alcanzando
un valor de 16,09% en la SE32.