
El particular recibimiento de la «Noche más Larga» tuvo lugar durante la madrugada del 21 de junio en la localidad de Ushuaia provincia de Tierra del Fuego. El recorrido inició aproximadamente a las 23:55 del lunes y se extendió hasta las 00:10 del martes, una vez cumplido el ritual, los nadadores decidieron retornar a la costa con el fin de abrigarse.
En el instante que los atletas se introdujeron en el Canal de Beagle, la sensación térmica alcanzó una temperatura de -7°. A pesar del intenso frío, los nadadores decidieron emprender el recorrido sin trajes especiales, por lo que, el trayecto fue supervisado por un operativo de seguridad especial.
«La idea era repetir la tradición de años anteriores y sumarnos a la fiesta de la «Noche Más Larga» recibiendo el invierno con nuestra actividad», declaró Cesar Barrientos referente de Nadadores de Aguas Frías de Tierra del Fuego.
¿De qué se trata la fiesta de la «Noche más Larga»?

La ciudad de Ushuaia celebra cada año una fiesta denominada como la «Noche más Larga«, tiene inicio días antes del solsticio de invierno, justamente, la noche más larga del año que se da entre los días 11 y 21 de junio. Durante estas casi dos semanas, las jornadas tienen muy pocas horas de luz.
En esta oportunidad los festejos se extendieron por 11 días y se ofrece para toda la comunidad festivales de música en toda la ciudad. Entre las actividades más destacadas que presentan, la más notable es la «quema de los obstáculos o impedimentos» que consiste en anotar en un papel cuestiones que impidieron cumplir alguna meta o un objetivo, se hace una gran fogata y se arrojan al fuego. Sin dudas es una festividad para ir a disfrutar.