Desde ATECh ratificaron el paro previsto para este martes y miércoles 19 y 20 de septiembre, medida de fuerza avalada “por resolución del Congreso Extraordinario” del gremio, pero que no tendrá su respectivo acto eh homenaje a María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, las docentes fallecidas en un accidente cuando regresaban a Comodoro, tras una manifestación en Rawson. El paro es por un reclamo salarial.
Paro sin homenaje
El gremio, único de los sindicatos que nuclean a trabajadores de la Educación que llevará a cabo una medida de fuerza, explicó que “debido a las condiciones climáticas no se realizará la caravana a la ruta donde fallecieron Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar”, agregando que “el acto en Rawson también está suspendido, pero habrá actividades en las diferentes regionales de toda la provincia”.
A pesar de ello, se volverá a colocar un cartel sobre el kilómetro 1.572 de la Ruta Nacional 3, como recordatorio y homenaje a las docentes fallecidas en el sitio en el que ocurrió el accidente, hace tres años.
ATECH
Paula Quijano, Secretaria Adjunta provincial del ATECH habló esta mañana con Canal 12 indicó que la jornada de paro de 48 horas comenzó el martes y se extenderá hasta este miércoles. La misma tiene que ver con el 4.º aniversario de muerte de las dos docentes que regresaban a Comodoro luego de una protesta en Rawson y sufrieron un accidente e indicó que la caravana con movilización al sitio del accidente se suspendió debido a las condiciones climáticas.
“Los motivos del paro tienen muchas razones, principalmente se relacionan con nuestro salario y las condiciones en las que trabajamos en la educación pública. La paritaria fue suspendida sin fecha de notificación, nos dicen que fue debido al aniversario de Rawson, aunque no fue un feriado en toda la provincia, sino solo en Rawson. Además, las mesas paritarias se llevaron a cabo también en Comodoro, por lo que no fue el único lugar de convocatoria. Aún no tenemos información oficial sobre la fecha de la paritaria. Es importante señalar que nuestra provincia tiene una de las remuneraciones más bajas del país, lo cual no debería ser así”, afirmó Quijano.