lunes, 27 marzo, 2023

Armadoras de buques pesqueros podrán acceder a la reducción del 50% en el arancel del Derecho Único de Extracción

CANAL 12
Las empresas armadoras deberán registrar en el Módulo “Transacciones Comerciales” las capturas enviadas a las plantas procesadoras en tierra y ser aceptadas por la pesquera receptora.
Pesca, Nacionales
Suárez junto a Liberman analizaron la aplicación de la normativa.

Con el fin fomentar el trabajo en tierra la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, puso en vigencia la Disposición SSPYA N° 78/2023, la cual reglamenta los mecanismos de control para acceder a la reducción del 50% del Derecho Único de Extracción (DUE) mediante la utilización del módulo “Transacciones Comerciales” del Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SIFIPA).

«Esta disposición nos permite validar concretamente las capturas que los buques envían a las plantas de procesamiento, logrando así una gestión más eficaz y eficiente a la hora de otorgar el beneficio, cuidando los recursos del Fondo Nacional Pesquero (FONAPE)», declaró el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos LIberman.

Cómo es el trámite para las armadoras y plantas

A partir de la puesta en vigencia de esta disposición, las empresas armadoras deberán registrar en el módulo de “Transacciones Comerciales” cuál es la planta a la que se transfieren los volúmenes de capturas y esta última, deberá aceptar esa transferencia.

La responsable del buque, mediante la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), continuará presentando la liquidación y comprobante de pago de la marea con el agregado de los números de transacciones brindados por el SiFIPA, que validan la transferencia a la planta y su aceptación.

Actualmente, la Unidad de Ingresos al FONAPE (UIF), es la encargada de impulsar las acciones necesarias para el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos de recaudación existentes en el ámbito de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

armadoras

«De esta manera, promovemos una reducción de los aranceles, estableciendo políticas públicas que tiendan a otorgar un tratamiento más justo para quienes operan dentro del ordenamiento jurídico de la actividad”, agregó el funcionario.

Por su parte, Julián Suárez, director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, consideró que esta disposición «se convierte en la primera Normativa que se nutre de las posibilidades del entrecruzamiento de datos que nos brinda el Módulo ´Transacciones Comerciales´, el cual es de uso obligatorio desde el 25 de diciembre del 2022 por medio de la Disposición DNCYFP N° 26/2022».

Esta normativa entra en vigencia a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial.

También te puede interesar

Nacionales

Elecciones 2023 Rodríguez Larreta: “Prioriza el equipo por sobre las personas y en eso claramente me identifico”

CANAL 12
Nacionales

Llega a su final Hoy se define quién gana en "Gran Hermano", la casa más vista del país

CANAL 12
Nacionales, Salud

¿Adiós al vape? Prohíben la venta e importación de nuevos cigarrillos electrónicos: los motivos

CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Menor de edad Detuvieron al autor del homicidio del joven baleado y abandonado en el Hospital

CANAL 12
Noticias

Macabro hallazgo Crimen narco: chicos encontraron la cabeza y el torso de un joven brutalmente asesinado en una bolsa con cal

CANAL 12
Policiales, Trelew

Robo a concesionaria Avanza la investigación y se está más cerca de los presuntos autores del robo

CANAL 12
Deportes

Se corrió en 4 distancias Pasó la 2° edición de la Flux Run en Madryn. Repasá todas las clasificaciones

CANAL 12
Salud

En alerta Hantavirus: Confirmaron 8 contactos estrechos y deberán cumplir un aislamiento respiratorio selectivo

CANAL 12
Policiales, Trelew

Violencia extrema Trelew: pelea entre hermanos terminó con un apuñalado

CANAL 12
Sociedad, Cultura

¿A dónde vamos este finde? Cartelera de actividades y eventos en Puerto Madryn y Trelew

CANAL 12
Policiales

Reclamo del pabellón 3 Violento motín en la Alcaidía de Trelew

CANAL 12