El precandidato a Intendente de Puerto Madryn por Juntos por el Cambio, Ariel Salvador, participó de la última edición de Sin Hilo, el programa político que se emite los miércoles por la pantalla de Canal 12. Habló sobre las elecciones internas que el espacio celebrará este 4 de junio, en las que competirá junto a Gisselle Cabrera Quattrochi, contra la fórmula integrada por el empresario Daniel Laudonio y la abogada Vanessa Peruzotti.
Carrera política, la UCR y el PROVECh
Al respecto, Salvador contó que “yo venía trabajando en una cuestión técnica dentro del Estado Municipal, y es bueno aclararlo porque algunos entran en confusión: tienen que tener en claro que yo fui presidente de la Juventud Radical, siempre estuve trabajando y desde lo emocional en el radicalismo uno tiene su corazón; nunca me afilié a ningún otro partido, incluso habiendo sido candidato y concejal por el PROVECh“.
“Tuvimos algunas diferencias con algunos dirigentes”, recordó sobre su paso por la Juventud Radical, agregando que “presenté la renuncia por una discordia con (Mario) Cimadevilla, relacionada con la inclusión; con los jóvenes queríamos participar, y a raíz de eso fue el quiebre, la ruptura y cuando me retiré del radicalismo”, aclarando que “junto a mí estuvieron otras 500 personas que presentaron su renuncia al radicalismo por las diferencias que hubo en ese momento”.
“Fui convocado por Ricardo Sastre para estar en el área de Forestación del Municipio, luego se me ofreció integrar el gabinete como Subsecretario de Servicios Públicos, y como un cuadro técnico y empleado municipal creo haber estado a la altura de las circunstancias; y aclaro que renuncié a la Municipalidad, como corresponde, para participar de este proyecto junto Giselle (Cabrera)”, apuntó Salvador.
“Tuve algunas charlas con Nacho (Torres), y luego con ‘Chana’ (por Roxana Soldani), y por suerte hoy pudimos juntar a diferentes sectores dentro del equipo. Se unió una fuerza en base a un proyecto que no solo es provincial sino que tiene una propuesta muy fuerte y contundente a nivel local”, destacó.
Internas: “Tenemos un proyecto en común”
En relación a la interna del 4 de junio, detalló que “entre los dos padrones estaremos entre los 10 mil y los 10.500 afiliados” y, sobre su rival el próximo domingo, el empresario Daniel Laudonio junto a la radical Vanesa Peruzotti, planteó que “tenemos que romper con esta hegemonía de la ‘interna sangrienta‘, lo hablamos con Daniel cuando vinimos a Trelew hace unos días: acá tenemos un proyecto en común, dentro de la interna tenemos que dar el máximo esfuerzo posible y con un proyecto claro para poder sumar a la candidatura a Gobernador de ‘Nacho'”.
“El que pierda va a tener que acompañar para poder ganar la Municipalidad de Puerto Madryn”, remarcó Salvador.
Asimismo, el precandidato sostuvo que “contamos hoy con un equipo de trabajo haciendo los ‘puerta a puerta’, han movilizado el padrón radical que es mucho más amplio que el del PRO en Puerto Madryn; la gente está participando, se está involucrando y ojalá el domingo lo veamos reflejado con la participación”.

Análisis y propuesta de gobierno
“Siguen los mismos lineamientos, y esto ha generado un desgaste en la gestión y en algunas cuestiones se pierden objetividades”, analizó Salvador en relación a la actual administración municipal, a la vez que dijo conocer “los distintos sectores de Puerto Madryn, que ha crecido muchísimo demográficamente; y desde mi puesto de trabajo, territorialmente, logré saber y sé dónde están las necesidades de cada sector, y sé cómo hacerlo, por eso me siento muy confiado”.
“No me cabe duda de que voy a ganar las elecciones y ser el próximo intendente, voy a trabajar para eso”, puntualizó Salvador.
“Con nuestro equipo de trabajo estamos trabajando en un proyecto muy fuerte de inversión para máquinas viales; hoy se necesitan por lo menos siete motoniveladores. Por otro lado, hoy el Municipio cuenta con 36 funcionarios y a partir del 10 de diciembre los vamos a convertir en la mitad; esos 13 sueldos que ahorraremos nos permitirán pavimentar varias cuadras más por año”, anticipó en relación a su propuesta de gobierno.
“Hoy hay demasiadas subsecretarías y direcciones, y eso deberíamos reducirlo como Estado, tratando de concentrar el esfuerzo en personas que estén capacitadas para poder llevar las cosas adelante”, deslizó.
Planificación urbana
En otro orden, Salvador consideró que “si tuviera que hacer una planificación, la estaría haciendo a 40 años; no podemos estar trabajando sobre el parche y el error porque nos van superando los problemas: asentamientos hay en todos lados y ha habido desalojos en distintos sectores” y agregó que “hay que trabajar para llevar agua y luz a distintos lados, hoy se están regularizando algunos sectores sin servicios y ahí se le está dando un problema a las familias, ya que no van a poder construir, se los termina perjudicando“.
“Yo le voy a dar prioridad para la entrega de lotes a los nativos y argentinos, ya que hay una gran demanda de gente nacida en Madryn y nativa que quiere acceder a terrenos. Y no es que ‘no habrá terrenos para los extranjeros’. Tenemos que manejar un padrón de tierras en el cual se le dé la prioridad a los nativos, argentinos y también a los extranjeros, pero con las prioridades bien definidas”, recalcó Salvador, agregando que “los políticos nos tenemos que hacer cargo de estas situaciones”.
“No me gusta hacer leña del árbol caído o criticar lo malo que puedan haber hecho, al contrario, creo que hoy venimos con otra fuerza, con otros aires de cambio. Creo que se va a producir un cambio y también a nivel provincial junto con ‘Nacho‘”, señaló Salvador.