viernes, 22 septiembre, 2023

Ariel Molina en Sin Hilo: "El candidato a Gobernador fue el que llevó el frente a la derrota"

En una nueva edición de Sin Hilo, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, habló sobre el presente de la localidad que administra y también trazó un análisis político provincial.

Ariel Molina en Sin Hilo.

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, visitó los estudios de Canal 12 para participar de una nueva edición de Sin Hilo, el programa político conducid por Pablo Vernazza, que se emite todos los miércoles a las 21 horas. El jefe comunal habló sobre el presente de la localidad, su intención de apuntar a un tercer mandato a cargo de la intendencia, y también trazó una radiografía de la actualidad política de Chubut.

Hacia un tercer mandato

“No fue fácil, después de 8 años de gestión, pero después de hablarlo con mucha gente de la localidad decidimos volver a acompañarnos, y esperamos que nos acompañen”, definió Molina en relación a su búsqueda de un tercer mandato al frente de Corcovado.

“La idea era ir (a elecciones) con todos los municipios, pero el Concejo Deliberante decidió que no. Aceptamos las reglas del juego, no creo que la gente vote o no vote a un candidato por una fecha, pero estamos muy tranquilos y trabajando de la mejor manera para llegar al 22 de octubre. El 19 (de septiembre) cierran las listas, veremos quiénes son los rivales políticos”, apuntó.

Sobre la participación como Frente Renovador, Molina sostuvo que “yo no quería ir a internas porque hay gente que está cansada de votar cada 15 días, quisimos hacer un acercamiento y no se pudo, así que, al no haber habido un acuerdo para que no haya internas, decidimos ir solamente como Frente Renovador”, es decir, por fuera del Partido Justicialista.

“Tenemos que sentarnos a conversar”

En cuanto a las relaciones internas dentro del PJ luego de las PASO, Molina reconoció que “tenemos que sentarnos a conversar” y auguró que “Massa llegará al ballotage el 22 de octubre”.

“Hubo una creencia de que con los votos que juntaban el candidato a Gobernador y Vicegobernador alcanzaba, pero nos dejaron de lado al interior, se dieron cuenta que necesitaban al mismo e incluso no tuvieron los resultados esperados dentro de sus propias localidades. Creyeron que con sus votos ganaban, y no pudieran. El candidato a Gobernador fue el que llevó al frente a la derrota, no hay que echarle la culpa más a nadie”, reflexionó.

“(Ignacio) Torres fue a Corcovado cuatro veces, Luque ninguna”, deslizó el dirigente, agregando que “se sintieron confiados en ellos mismos y ahí estuvo la falla: cuando salieron a buscar, ya era tarde. También la gente buscaba un cambio en la provincia, hay muchos factores pero creo que el más importante es que no se le dio tanta importancia en la campaña al interior de la provincia de Chubut”, manifestó Molina.

Ariel Molina En Sin Hilo.
Ariel Molina En Sin Hilo.

“La gente conoció a un candidato y al otro no”

“Me sorprendió haber perdido en Corcovado. A nivel nacional tenemos muchísimas obras, tenemos sueldos al día, debemos ser el único municipio que abona el último día hábil del mes. Y creo que en definitiva la gente conoció a un candidato y no conoció al otro, y se decidió por el primero, en el caso de nuestra localidad”, señaló Molina.

Sobre la boleta corta de cara a las elecciones del 22 de octubre, señaló que “estamos viéndolo con (Alejandro) Sandilo (presidente del Frente Renovador en Chubut), pero son las reglas del juego. Él lo está manejando, no hay nada seguro y seguramente en algunos días lo sabremos. Nosotros hemos hecho ocho años de gestión. Recibimos el Municipio en 2015 con millones en deudas a proveedoras. A partir de nuestra gestión hubo un cambio en la gente, se le hizo entender que cada cosa que hacíamos era de ellos, no del intendente de turno”.

“Ahí empezamos a crecer y Corcovado dio un vuelco, la gente se dio cuenta de que era de ella. Nos tocó un gobierno muy malo como el de Mauricio Macri. Yo estuve 48 de mis 55 años por fuera de la política, nunca estuve afiliado a ningún partido, y me sumé cuando vi que el pueblo estaba muy mal”, relató Molina.

“Recuerdo que Mario Das Neves había puesto a su candidato, no quiso que fuéramos a internas. Había otros dos candidatos, y dije que no era mi momento y no me presenté. Y me llamó la gente del PRO, me junté con ellos en Buenos Aires y me convencieron. Pero me mintieron en todo lo que me dijeron, no me cumplieron nada. Hablé con (Daniel) Laudonio porque no me daban lo que pedía, y me dijeron que si no hablaba mal del Gobernador no me iban a dar nada”, añadió.

A ello, Molina sumó que “no estoy en contra por cualquier razón, sino porque los conozco bien”.

“El Gobierno de Mauricio Macri no me quiso dar $6 millones para hacer un gimnasio, y este gobierno nos dio una ruta de 2.200 millones, y en definitiva invirtió unos 3.600 millones de pesos. Cuando la gente vaya a votar tiene que tener en cuenta eso”, añadió.

“Lo otro sería peor”

“De un lado estamos los que queremos gobernar para todos, con aciertos y errores, defectos y virtudes. No olvidemos que asumimos en 2019 con una deuda impagable a nivel país y luego vinieron dos años de pandemia. Luego nos agarró la peor sequía de los últimos años en Argentina, y encima nos critican mientras pagamos la deuda que ellos nos dejaron”, arremetió Molina contra el PRO.

“Nos falta hacer mucho pero lo otro sería peor”, manifestó trazando un paralelismo entre el actual Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa, y el resto de los candidatos.

Coparticipación provincial

Consultado sobre los fondos que Corcovado recibe por parte del Gobierno Provincial, Molina contó: “Hoy llegó a nuestros oídos que había un municipio que quería pedir que le suban en 3,5 la coparticipación. Lo que queremos saber, si esto es cierto y se va a mandar un proyecto a la Legislatura, es de dónde se van a sacar esos tres puntos y medio, y si será a los municipios más chicos. A Corcovado, por ejemplo, no puedo llevar ningún tipo de industria porque no tengo energía”.

“Es totalmente injusto” tomar como criterio la cantidad de habitantes, señaló el Jefe Comunal, agregando que “recientemente tuvimos una conversación con otros intendentes del interior de Chubut y estamos en total desacuerdo con ese proyecto y, si avanza, con que se le quiten fondos a los municipios más chicos”.

“Al que más posibilidad de recaudación tiene hay que darle menos, para ayudar al que menos tiene”, puntualizó Molina.

Ariel Molina, Intendente De Corcovado, Buscará Su Tercer Mandato Al Frente De La Municipalidad.
Ariel Molina, Intendente De Corcovado, Buscará Su Tercer Mandato Al Frente De La Municipalidad.

“Hay que darle a los que menos tienen”

“Hoy, con la plata que nos entra, estamos más o menos al día. Y si nos metemos en obras, en algunas no podemos continuar por el tema de la inflación y pedimos ayuda a la Provincia. Estoy de acuerdo en que hay que rever la coparticipación, pero al revés de lo que se piensa: hay que sacar a los que más tienen y darle a los que no tenemos posibilidad de crecer. No es que no queremos, sino que no podemos. Solamente podemos crecer turísticamente”, señaló Molina.

“Somos 9 intendentes del interior de Chubut que estamos alerta y no vamos a permitir que pase eso”, recalcó.

“Vamos a seguir trabajando”

Sobre el Frente Renovador en Chubut y la dependencia o no del espacio respecto de la elección de Sergio Massa el 22 de octubre, Molina anticipó que “vamos a seguir trabajando en la provincia, estamos trabajando bien con todo el mundo; no hay que creer que estamos enojados con el PJ porque no cerramos acuerdo (en Corcovado), por ahí estoy enojado con algunos miembros ya que siento que no soy respetado como intendente”.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto para el 2027, esto es dar vuelta la página, empezar a caminar, hacer las cosas bien y primeramente para que Sergio (Massa) entre al ballotage y luego para que gane, si la gente piensa un poco, no se deja llevar por el pelo largo y por lo alocados que son algunos cuando hablan”, definió Molina.

También te puede interesar

Sin Hilo

En exclusivo Marcos Bensimon en Sin Hilo: "Todos los presupuestos son equilibrados cuando se elaboran, el problema surge cuando se ejecutan"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Presidenta del STJ de Chubut Camila Banfi en Sin Hilo: "El Presupuesto del Poder Judicial para 2024 debe ser austero, lógico y con la trazabilidad para poder tomar decisiones"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Intendente electo de Trelew Gerardo Merino en Sin Hilo: "Tenemos posibilidad de armar el Presupuesto 2024, lo acordamos con el Ejecutivo"

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales

Tres vehículos involucrados Choque múltiple en la Ruta 25: una mujer fallecida

Por CANAL 12
Noticias, Puerto Madryn

Estaban en Playa Paraná Falleció un buzo en Madryn

Por CANAL 12
Policiales

Sustrajeron casi $2 millones Hicieron un boquete e ingresaron a robar a un autoservicio de Madryn

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

La rompió "La máquina de la cumbia" que emocionó a Abel Pintos en Got- Talent

Por CANAL 12
Policiales

Denuncia anónima Camarones: terminó demorado por circular con una carabina semiautomática y sin papeles

Por CANAL 12
Policiales, Chubut

Operativo de bromatología Secuestraron más de 200 kilos de carne sin rotular de una carnicería

Por CANAL 12
Chubut

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires Joven de Rawson representará a Chubut en el Seminario País Federal 2023

Por CANAL 12
Nacionales, Economía

Todos los detalles Créditos de Anses para trabajadores: mirá cómo serán las cuotas según los plazos elegidos

Por CANAL 12