Este viernes, la Selección Argentina U19 masculina no pudo contra el poderío físico y técnico de los europeos, y cayó ante España por 85 – 47 en el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Hungría; por lo que el conjunto que tiene el chubutense Gustavo Sapochnik como asistente técnico, jugará por el 5° puesto en la cita mundialista.
Tras un primer tiempo parejo pero desgastante para los chicos argentinos, los españoles dominaron la pintura (42-22) y los rebotes (54-25), impuso su ritmo e hizo jugar incómodos a los chicos, que no pudieron fluir en ataque ni conseguir buenos tiros. Argentina perdió los duelos individuales, cometió 20 pérdidas y anotó 22 puntos en la segunda mitad ante un equipo que es potencial internacional y gran candidato al título. Giovannetti y Bordón fueron los goleadores con 8, gran despliegue de Trouet en ambos costados. Al elenco nacional le quedan dos partidos en Hungría, sábado y domingo, por la reclasificación al quinto puesto. Será dos duelos exigentes y para aprovechar ante rivales de jerarquía que permitirán seguir sumando roce y experiencia.
En el arranque, España construyó una ventaja temprano gracias a su intensidad defensiva, que forzó pérdidas e incomodó al seleccionado nacional. Los europeos fueron muy verticales, atacando el aro y cargando al rebote ofensivo. Fue un comienzo físico y vertiginoso, en el que los chicos hicieron un buen trabajo defensivo pero no pudieron correr el ataque rápido ni fluir en media cancha, con seis pérdidas y 3/14 de campo. El primer período fue para España 15-8 que impuso su ritmo de entrada y fue desgastando poco a poco.
Argentina se cargó rápido de faltas en el segundo cuarto y España aprovechó para sumar desde la línea, en un contexto de bajo goleo y poca efectividad para ambos equipos. Siete puntos casi consecutivos de Trouet destrabaron un ataque que había anotado apenas 13 puntos en los primeros 14 minutos de juego. Luego aparecieron Bordón y Giovannetti. Pero España también comenzó a engranar en ofensiva, hizo daño con segundas oportunidades y mantuvo la diferencia de nueve. Un triple sobre el final le dio a los europeos ventaja de 12 al entretiempo: 37-25.

Para entonces, Trouet era el máximo anotador con 7 unidades, seguido por los 6 de Giovannetti. Argentina llevaba 10/29 de campo con 3/15 en triples y apenas 2/5 de la línea. España forzó ocho pérdidas, capturó 10 rebotes ofensivos y lanzó siete tiros libres más, datos claves para justificar la ventaja. Por primera vez en un par de partidos, los chicos perdían la batalla en la pintura: 28-13 en rebotes y 22-14 en puntos desde allí.
Con la misma receta, España metió un parcial de 14-6 que le permitió sacar 20 de luz a la vuelta de los vestuarios. El estilo propuesto necesitaba que Argentina haga un gran desgaste para seguir en juego. Cuando el cansancio se empezó a notar, aparecieron los errores que España capitalizó. Los europeos fueron agresivos en ambos costados, provocaron pérdidas y dominaron todos los duelos de uno contra uno, tanto en defensa como en ataque. Argentina, que cedió el cuarto por 26-11, prácticamente no pudo jugar en ataque: lanzó 3/9 de campo y perdió 7 balones que le dieron vía libre a España para correr y escaparse 63-36 al cierre del tercero, sentenciando la historia y golpeando anímicamente al elenco nacional.
Con una explosión ofensiva en el comienzo del último cuarto, España agrandó la ventaja. Argentina corrió detrás de la pelota en defensa y jugó incómodo en ataque. Los europeos ganaron el parcial 22-11 y pusieron cifras definitivas de 85-47. Los chicos no pudieron contrarrestar la defensa rival. Anotaron tan solo 22 puntos en el segundo tiempo, con siete goles de campo y 12 pérdidas. Giovannetti y Bordón fueron los máximos anotadores con 8 puntos cada uno. Trouet sumó 7 con 6 rebotes.
De esta forma, Argentina jugará por el 5° puesto en el certamen, en la jornada de este sábado y por las semis por el quinto lugar en la que se medirán ante el perdedor del duelo entre Turquía y Canadá.