El viaje a la gloria ya empezó. Santiago del Estero recibió a los pibes de la Selección Sub 20 de Argentina con esa estela de furor por la Celeste y Blanca que dejaron los campeones del mundo. Con Javier Mascherano. Barco, Romero y todos los demás chicos sacándose fotos y firmando autográfos en la puerta del hotel, Argentina ya está en marcha
El Mundial que se iba a jugar en Indonesia sin la Argentina pero que ahora será en casa despierta ilusión. Con la Selección. Con Mascherano en la conducción de un equipo y un staff renovado. Con europibes y también con los mejores de acá. Con algunas ausencias -Alejandro Garnacho, Federico Buonanotte- pero a la vez con un plantel que se ensambló, que en los amistosos convenció. Y que entusiasma por la mística juvenil, del Diego del 79, de los equipos de José, de Messi y el Kun.
La Argentina llegó a Santiago del Estero con la intención de aprovechar lo que Luka Romero consideró “una segunda oportunidad”. No tanto una revancha, pues no está a la misma altura que un Sudamericano: la prueba es todavía más compleja. Con los mejores del planeta. Con Brasil todopoderoso incluso sin sus MVP. Con europeos en crecimiento y africanos de fuste. Con el campeón de Asia en el grupo: Uzbekistán, primer rival, el del sábado a las 18, que llega con la base que ganó el título.
#Sub20 ¡GRACIAS POR TANTO CARIÑO! 💙💙💙🇦🇷 pic.twitter.com/89WoBQUklu
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) May 18, 2023
Se presenta la Selección, un compacto heterogéneo de nativos y scouteados: los criados aquí -Barco, Giay, Gómez Gerth, Tanlongo, Véliz, Gauto- y los que se sienten argentinos por linaje aun nacidos fuera de los límites físicopolíticos de la Argentina, como Mati Soulé, Romero o Valentín Carboni. Y con la conducción de Mascherano.
El Jefecito que renunció pero regresó. Convencido por las ideas de formar antes que ganar a cualquier costo. Porque sabe que pese a que el Sudamericano fue un fracaso deportivo, la meta -leit motiv made in Pekerman- es formar a los más chicos para que jueguen con los más grandes. Que en este caso además son los más grandes del mundo.

Así será el calendario de la selección en la fase de grupos:
Sábado 20 ante Uzbekistan a las 18 hs en Santiago del Estero
Martes 23 ante Guatemala a las 18 hs en Santiago del Estero
Viernes 26 ante Nueva Zelanda a las 18 hs en San Juan
La revancha del Jefecito
Mascherano escuchó a Chiqui Tapia, Bernardo Romeo, a Lionel Scaloni, al propio Leo Messi, y entendió que tenía la posibilidad de revertir aquello que se sintió tanto en enero. Que no había por qué creer que les trasladaría a los más jóvenes ese peso del pasado de Selección, el de las finales perdidas porque el fútbol es caprichoso y muchas veces injusto. Si de todos modos, el ejemplo debe ser otro: que el mérito es llegar, crecer, aprender de lo que no salió. Y seguir. Se llama resiliencia, y Messi fue campeón de ella en Qatar.

Por eso, con la convicción de que es una nueva etapa de un proceso que ya se había iniciado con resultados prometedores -una buena primera ronda pese a no clasificar en Esperanzas de Toulón, el título en L’Alcudia- tenía que procesar rápido lo malo para enfocarse en lo positivo. En lo que generó en el país la paleta cromática albiceleste y el entusiasmo que despertó el Mundial en la Argentina después de 22 años.
Argentina ya llegó a Santiago, primera escala de la que espera sean varias. La nueva generación de muchachos que nos ilusionan con seguir creciendo recibió el cariño de la gente y este sábado comenzará a transitar un camino, con la ilusión a flor de piel.
Estos son los convocados de Argentina
#Sub20 Lista de convocados por Javier @Mascherano para disputar la @FIFAWorldCup 🏆 en nuestro país.
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) May 3, 2023
📝 https://t.co/Yo4xA4LYEa pic.twitter.com/HZAiSR6elX
Se espera que los futbolistas que ya suman experiencia profesional en Europa aporten un salto de nivel. No estuvo presente en el Sudamericano Tanlongo y llega para reforzar la medular y tanto Soulé como Romero deben dar mucha pegada en los metros finales.