En una nueva edición de SaludHable, el referente de la Asociación Ciclo Positivo, Franco Bova, se refirió al incremento y las mejoras en el abordaje del VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Argentina.
Garantías y derechos
En este sentido, Bova mencionó que la Asociación “trabaja actualmente en ocho provincias” y precisó que “tenemos muy presente la agenda de derechos sexuales y reproductivos”. El especialista se desempeña actualmente como residente, junto a Sebastián Restuccia, en el Programa de VIH, “aprendiendo de todo lo que se hace desde el Estado para garantizar lo que las organizaciones reclaman en la calle”.
Abordaje del VIH
Bova trabaja en el Hospital Garrahan, y especificó que “el programa tiene muchas cualidades que lo hacen destacarse en Argentina, que es uno de los países modelo en materia de respuesta al VIH en América Latina; muchos países nos miran en un faro orientador, sobre todo en materia de derechos con respecto a la salud, e infecciones de transmisión sexual en particular”.
“Todos los tratamientos son gratuitos y todas las medidas preventivas, entre ellas la Educación Sexual Integral, deben ser de acceso gratuito. Esto cambió el foco y nos protege a lo que está asomando de a poco, que son los coseguros”, apuntó el profesional.