viernes, 22 septiembre, 2023

Aseguran que una compañía coreana invertirá 1.700 millones de dólares en Argentina

Se trata de Posco, la firma de origen surcoreano que lleva adelante un proyecto en Salta y Catamarca para la producción integral de litio.

Durante la primera jornada, el canciller argentino visitó POSCO Headquaters en la ciudad de Seúl.

En el segundo tramo de la gira por Asia Oriental, el canciller Santiago Cafiero inició hoy su visita a la República de Corea, donde desarrolló una agenda política y económica que incluyó reuniones con altas autoridades oficiales y una recorrida por las instalaciones de la compañía Posco, la cual mantiene en la Argentina inversiones en un proyecto para la extracción y producción de litio.

Proyecto de litio en Argentina

Durante la primera jornada, el canciller argentino visitó POSCO Headquaters en la ciudad de Seúl. La empresa surcoreana lleva adelante el proyecto integral de litio denominado “Sal de Oro”, en las provincias de Salta y Catamarca, centrado en la producción de carbonato de litio y que alcanza una inversión total de USD 1.700 millones en dos etapas. Posco tiene previsto para el desarrollo de este proyecto una inversión total de USD 4.000 millones hasta el año 2030.

Allí, Cafiero dialogó con directivos de la compañía sobre las perspectivas de concluir a finales de 2023 la planta comercial de exploración y producción ubicada en el Salar del Hombre Muerto, en una superficie de 25 mil hectáreas, en dichas provincias norteñas.

Vehículos eléctricos

Se espera que, entre fines de 2023 y principios de 2024, el proyecto tenga una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos. A partir de su entrada en valor, se estima que originará un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.

Además, según estimaciones de la firma, generará un estimado de 1.900 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Para 2026, la empresa prevé alcanzar una capacidad productiva de 100.000 toneladas anuales de productos de litio.

Asimismo, la empresa tiene programas de colaboración con escuelas y universidades y becas para colaborar con los estudios de grado en la Argentina y de posgrado en Corea.

Exportaciones

En el acumulado de los primeros 7 meses del 2023, las exportaciones mineras alcanzaron un total de USD 2.321 millones (4,3% de incremento interanual). De esta manera, alcanzaron el nivel más alto desde 2012 para el acumulado de los primeros siete meses del año.

En otro punto de su agenda de actividades, Cafiero fue recibido en Seúl por el ministro de Asuntos Exteriores, Park Jin, y de Comercio, Dukgeun Ahn, destacando la excelente relación bilateral -que en 2022 cumplió 60 años- y que ha tenido un impulso político, económico y cultural, gracias a la Asociación Comprehensiva que mantienen ambos países.

Cafiero manifestó el compromiso de la Argentina para trabajar junto con Corea en temas cruciales como TIC´s, cooperación antártica, minería (litio), usos espaciales y pacíficos de la energía nuclear, así como el acceso a los mercados y la promoción de inversiones.

Energía nuclear: proyectos locales y de Corea

En materia de energía nuclear compartieron los desarrollos de cada país, y remarcaron el interés en explorar oportunidades de cooperación a partir de acuerdos celebrados previamente. Argentina y Corea desarrollan tecnologías similares (reactores de potencia o aplicaciones) como es el caso argentino con el CAREM junto a una amplísima gama de desarrollos tecnológicos en materia de aplicaciones nucleares.

Remarcaron la necesidad de crecer y diversificar la oferta de nuestro país como proveedor confiable de productos agroindustriales, y en ese marco se abordaron las negociaciones para la habilitación de carne bovina argentina en el mercado surcoreano, como así también el interés para el ingreso de carne aviar y porcina.

También te puede interesar

Economía, Nacionales

Será tratado en el Congreso Créditos UVA: firmaron el dictamen en el Senado que analiza y modifica el sistema de préstamos

Por CANAL 12
Nacionales

Tragedia en San Martín de los Andes Volcó un camión del Ejército: Hay heridos y fallecidos

Por CANAL 12
Sociedad, Nacionales

Informe del INDEC Trelew - Rawson entre las ciudades con más elevada tasa de desocupación

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales

Tres vehículos involucrados Choque múltiple en la Ruta 25: una mujer fallecida

Por CANAL 12
Noticias, Puerto Madryn

Estaban en Playa Paraná Falleció un buzo en Madryn

Por CANAL 12
Policiales

Sustrajeron casi $2 millones Hicieron un boquete e ingresaron a robar a un autoservicio de Madryn

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

La rompió "La máquina de la cumbia" que emocionó a Abel Pintos en Got- Talent

Por CANAL 12
Policiales

Denuncia anónima Camarones: terminó demorado por circular con una carabina semiautomática y sin papeles

Por CANAL 12
Policiales, Chubut

Operativo de bromatología Secuestraron más de 200 kilos de carne sin rotular de una carnicería

Por CANAL 12
Chubut

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires Joven de Rawson representará a Chubut en el Seminario País Federal 2023

Por CANAL 12
Nacionales, Economía

Todos los detalles Créditos de Anses para trabajadores: mirá cómo serán las cuotas según los plazos elegidos

Por CANAL 12