A través de un comunicado, la Cancillería argentina buscó mostrarse en sintonía con el resto de los países del mundo tras el ataque de la organización Hamas a Israel, el cual produjo más de mil muertos y centenares de personas que son mantenidas cautivas y en calidad de rehenes. En tal sentido, Argentina exigió la “inmediata liberación” de los mismos y condenó los actos cometidos por Hamas, aunque a la fecha, todavía no ha incluido a esta última en la lista de organizaciones terroristas (Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento, Repet).
“Escalada de violencia” entre Hamas e Israel
“La Argentina exige la inmediata e incondicional liberación de los rehenes de todas las nacionalidades entre quienes se encuentran ciudadanos argentinos, sobre cuyo bienestar responsabilizamos directamente a quienes los han secuestrado”, remarcó la Cancillería en su mensaje.
“Además”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto representado por Santiago Cafiero, “nuestro país reitera su condena a los actos terroristas cometidos por Hamas el pasado 7 de octubre en territorio israelí, y expresa su preocupación por el creciente deterioro de la situación y la escalada de violencia en Medio Oriente”.
Ayuda humanitaria
Por último, el comunicado señaló que “la protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario”, concluyendo que “a fin de aliviar el sufrimiento de la población civil palestina en la Franja de Gaza, resulta necesario garantizar el acceso de la ayuda humanitaria internacional”.