El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, participó este viernes de la Mesa del Frente Renovador en Buenos Aires. Fue encabezada por el líder del sector político y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y tuvo como principal objetivo el lanzamiento de la convocatoria al Congreso Nacional del partido que se realizará el próximo 10 de junio.
También estuvieron presentes el presidente del Frente Renovador en Chubut y secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; y la vicepresidentay subsecretaria de Información Pública del Chubut, Vanesa Abril.
Luego del encuentro, acompañado por referentes políticos y con transmisión en vivo, Massa sostuvo que “a lo largo de estos meses, desde el momento en el que me hice cargo del Ministerio de Economía, un poco me alejé de la política pero me parecía importante poder estar hoy acompañándolos”.
“El drama terrible que representa la inflación hace que la gente sienta que no le alcanza y es un tema que nos golpea en el sector más noble de la sociedad, que es la clase media laburante que pierde ingreso. Pero tiene que ver con una suma de factores que empiezan en el endeudamiento que sacó de las cancha a la Argentina en el 2018”, sostuvo el referente del Frente Renovador nacional.
La nueva realidad del Frente de Todos
El referente político también habló del armado político de cara al Congreso del Frente Renovador del 10 de junio: “Es clave que fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene. Respecto de respaldo de candidaturas, si participamos o no en el Frente de Todos y cómo participamos. Cómo se diseña el Frente y cual es la nueva realidad en terminos de representación política”.
Definir una estrategia competitiva
Además, indicó que es importante definir una estrategia competitiva “que nos permita no solamente que alguno por ahí se saque la vanidad personal o el deseo de competir, sino que le de al Gobierno sustentabilidad de cara al último tramo de año, y que le de competitividad de cara a los desafíos que enfrentamos los próximos años”.
“Argentina así como hoy está transitando una situacion muy dificil, en terminos de perspectiva tiene dos desafios: Argentina necesita un gran acuerdo de toda la dirigencia política para resolver el tema deuda y dolarización de la economía y el otro es los desafios del crecimiento, en energía, agroindustria, en el sector minero y en el sector turistico y construcción”, sostuvo Massa.
Arcioni destacó el acompañamiento de Sergio Massa
En la oportunidad, Arcioni destacó “el acompañamiento permanente del ministro de Economía a la provincia del Chubut. Siempre que hemos pedido, nos han recibido, atendido y solucionado diferentes situaciones”.

“Cuando hablamos de poder, entre todos, construir un país más federal, nos referimos a estas cuestiones. Poder ser escuchados cuándo transmitimos las necesidades que tenemos y del otro lado encontrar una respuesta que permita mejorar la calidad de vida de los chubutenses”.