miércoles, 7 junio, 2023

Andes Líneas Aéreas confirmó que volverá a operar con vuelos charter

Por CANAL 12
La empresa de capitales nacionales, y que operó por años en Puerto Madryn, obtuvo la certificación de la ANAC y podrá realizar servicios regulares y no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo.
Nacionales, Sociedad
La empresa Andes Líneas Aéreas, fundada en 2006, volverá al mercado luego de tres años sin operación.

Andes Líneas Aéreas volverá al mercado de cabotaje con vuelos charters, luego de más de tres años sin operación. La empresa de capitales nacionales había suspendido sus vuelos en el comienzo de la pandemia y no había retomado su operación hasta el momento. Su último vuelo operado fue el 18 de marzo de 2020 en la ruta Puerto Madryn Aeroparque.

Este lunes se conoció que la empresa aérea reunió los requisitos necesarios para obtener el permiso para volver a volar. Según información oficial, Andes obtuvo la certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) para “recertificarse” como explotador de servicios aéreos en el mercado local. A partir de ahora, puede volver a operar servicios regulares y no regulares, internos e internacionales, de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte.

Andes Líneas Aéreas Confirmó Que Volverá A Operar Con Vuelos Charter

Por el momento, la empresa Andes no tienen rutas de vuelos regulares asignadas. Comenzará su vuelta al mercado de vuelos de cabotaje local con vuelos no regulares, los que se conocer como charters. Es el caso, por ejemplo, de los vuelos con destino a Bariloche para estudiantes de viajes de egresados. La empresa había anunciado en octubre del año pasado la llegada de una aeronave Boeing 737-800.

La llamada “recertificación” es un complejo proceso de cinco pasos, donde la empresa contó con el asesoramiento intensivo de la Anac. Paola Tamburelli, titular del organismo de aviación civil, expresó su satisfacción por el regreso de Andes. También destacó que actualmente hay más vuelos de cabotaje operando en el país que antes de la pandemia de Covid-19.

El caso de Andes es diferente de otras compañías aéreas que interrumpieron su actividad por causa de la pandemia. La empresa aérea ya había suspendido sus operaciones en febrero de 2020 debido a “cuestiones operativas”, según habían comunicado en su momento.

En aquel entonces, el ministro de Transporte, hoy fallecido, Mario Meoni, había dicho: “Andes es una compañía con años de desequilibrio financiero y económico y desde el Ministerio estamos tratando de dar soluciones, pero no subsidiarla. Tiene un serio problema financiero, más que operacional, es una cuestión interna de la compañía”.

Andes Líneas Aéreas Confirmó Que Volverá A Operar Con Vuelos Charter

En el marco del anuncio del cese de sus actividades en 2020, la empresa había dicho: “Tomamos esta medida mientras se resuelve el conflicto, para no perjudicar a los pasajeros, que son nuestra razón de ser”. Horacio Preneste, quien era el gerente general de Andes, había manifestado que durante el gobierno de Mauricio Macri “se facilitó el ingreso de varias compañías, se sobreofertó el mercado, todos los precios fueron a la baja y se sacó la tarifa mínima. No hay mecanismos para controlar el dumping y a nosotros el salto del dólar nos causó un daño tremendo”.

En la historia de Andes -que fue fundada en 2006- ya. había habido otra suspensión de operaciones: en noviembre de 2019 había tenido que frenar sus servicios por la cancelación de una deuda que mantenía la empresa con la provincia de Chubut.

A lo largo de su historia, Andes operó diferentes rutas como: Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Iguazú, Jujuy, Mar del Plata, Puerto Madryn, Mendoza y Salta, todos ellos desde el Aeroparque metropolitano de Buenos Aires. En el plano internacional, la compañía operó desde Ezeiza hacia Porto Seguro y Salvador de Bahía en Brasil; desde el Aeroparque metropolitano hacia Cabo Frío y Florianópolis (Brasil); Punta del Este (Uruguay); Porlamar (Venezuela); Varadero (Cuba); y Samaná (República Dominicana). Además, desde Córdoba voló hacia Cabo Frío y Florianópolis; Porlamar y Samaná; así como hacia Florianópolis desde Salta.

También te puede interesar

Sociedad, Cultura

Fito Páez El amor después del amor con invitados especiales

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Anclado en 1990 El regreso de Daria Morgendorffer ¿Será posible?

Por CANAL 12
Sociedad

Lo descubrieron en Chubut Un fósil en honor a Lionel Messi

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12