viernes, 8 diciembre, 2023

Una mujer murió por las quemaduras de una explosión: detuvieron a su pareja e investigan un presunto femicidio

El hecho se registró el pasado 6 de agosto; la mujer se encontraba internada en Buenos Aires, a donde había sido trasladada por la gravedad de las quemaduras. Ahora la fiscalia investiga un presunto femicidio.

Una joven murió por las quemaduras de una explosión: detuvieron a su pareja e investigan un presunto femicidio

Ana Calfín murió este viernes producto de las quemaduras que había sufrido el pasado 6 de agosto en Esquel cuando explotó una estufa a leña en su vivienda mientras intentaba encender el fuego. La mujer de 37 años se encontraba internada en Buenos Aires. Ahora, la causa sufrió un giro y este sábado a la mañana detuvieron a su pareja y desde la Fiscalía investigan un presunto femicidio.  

La Fiscalía sostiene que el 06 de agosto, pasadas las 21:27 horas, en un domicilio del Barrio Lennard Englud, se produjo una discusión entre Ana Alicia Calfín y su pareja. La relación entre ambos llevaba un año, y según elementos que tuvo en cuenta, sería una relación asimétrica, en la que habría violencia de género.

En ese contexto el imputado habría quemado a su pareja, haciendo pasar la situación por un accidente doméstico. Producto de esto la víctima falleció el 18 de agosto de 2023 a las 14:45 aproximadamente. A criterio del fiscal, la coartada del imputado no se sostiene al contrastarla con las evidencias objetivas. Del análisis de estas, surgió la hipótesis del femicidio que ahora se investiga. El hombre fue imputado y se dictó la prisión preventiva domiciliaria por tres meses.

Prisión preventiva por seis meses: Investigan un presunto femicidio

Los elementos reunidos hasta el momento, llevaron a que el fiscal Martin Robertson, junto a la funcionaria Sofía Torres, disponga la apertura de la investigación por el hecho calificado provisoriamente como constitutivo de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido con violencia de género. El imputado cumple una medida de coerción.

Investigan Un Presunto Femicidio
Tras la audiencia de control, el hombre deberá cumplir prisión domiciliaria por tres meses.

Robertson requirió el dictado de la prisión preventiva en comisaría por el plazo de seis meses, por entender que hay riesgo de fuga y de entorpecimiento. La Defensa, ejercida por Marcos Ponce, se opuso. En su resolución la juez Fernanda Révori, entendió que surgen elementos suficientes para tener una grave sospecha de riesgo de fuga y entorpecimiento procesal, por lo que es necesario el dictado de una medida.

Sin embargo, tuvo en cuenta que existen dos versiones respecto de lo que pudo haber sucedido, lo que se irá precisando con el avance de la investigación. En esta instancia si bien los elementos resultaron suficientes para la formalización de la investigación, ponderó que son insuficientes para disponer la prisión preventiva del imputado en comisaría, por lo que decidió su arresto domiciliario por un plazo de tres meses.

El imputado fue advertido respecto de que cualquier incumplimiento de la medida, sea porque saliera del domicilio o por que se comunicara por sí o por terceros con posibles testigos, hará revisar la medida y de ser necesario, se dispondrá su alojamiento preventivo en comisaría.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días