La icónica cantante británica cumpliría hoy 40 años y está más vigente que nunca. Su biopic oficial ya está en camino.
Hoy, 14 de septiembre, Amy Winehouse habría cumplido 40 años de no ser por la ingesta fatal de bebidas alcohólicas que acabó con su vida el 23 de julio de 2011. La cantante londinense fue encontrada sin vida en su apartamento de Camden Town, donde era prácticamente la vecina más querida. Hasta levantaron una estatua en su honor tras su fallecimiento. Amy murió con 27 años, al igual que hicieron varios músicos de renombre como Kurt Cobain, Jim Morrison y Jimi Hendrix.

Ayer, en la víspera de lo que habría sido su 40 cumpleaños, la banda original de la cantante inglesa, The Amy Winehouse Band, se reunió en un pub de Camden para recordar a la artista. Para rendirle homenaje, acudieron todos sus compañeros al mítico Hawley Arms: Ade Omotayo, Dale Davis, Nathan Allen y Hawi Gondwe. También anunciaron un concierto en vivo en el barrio del norte de Londres para el mes de diciembre.
Amy Winehouse y su influencia musical
Ya desde pequeña Amy Winehouse estuvo destinada a formar parte de la historia de la música, pues componía sus propias canciones a los cuatro años. Su disco debut, ‘Frank‘, fue lanzado en 2003, y tuvo un éxito considerable, consiguiendo un disco de platino en el Reino Unido.
Aunque el boom de Amy Winehouse llegó tres años después con el lanzamiento de su exitoso segundo álbum. ‘Back to Black‘ reunía gran parte de sus hits famosos en el mundo entero, y llegó a vender 20 millones de copias en todo el mundo al momento de su muerte, convirtiéndose en el disco británico más vendido del siglo XXI.
Documentales de su vida
Luego de la muerte de Winehouse en 2011 llegaron los homenajes, recopilaciones de sus conciertos, el repaso de su vida y uno de los más relevantes fue el documental “Amy” de 2015, dirigido por Asif Kapadia. Un documental, de dos horas de duración, sobre la vida y la carrera profesional de la cantante, que recoge, incluyendo testimonios de aquellos que la conocieron, toda su trayectoria, desde su difícil infancia hasta su trágico final, cuando murió, con solo 27 años, en su apartamento de Londres.
La pieza fue estrenada en el Festival de Cannes y recibió un premio Oscar en la categoría Mejor Largometraje Documental en 2016. Fue muy aclamada por la crítica, recibiendo reseñas con frases como “Tan fascinante como triste”, “una obra maestra trágica” y “brillante e indescriptiblemente triste”. Amy se convirtió en la película documental británica más taquillera de todos los tiempos, rompiendo records de recaudación cuando se estrenó.
La película fue duramente criticada por el padre de Amy, Mitch Winehouse. El progenitor se distanció del documental, afirmando que la película es “engañosa” y “contiene algunas falsedades básicas” y describió la película como “absurda”, declarando, además, que la cinta le representaba de “una manera no muy buena. No hay equilibrio. Nos retrata a mí y a Amy distanciados”.

Este año, y con aprobación de su padre, se comenzó a filmar la biopic “Back To Black” con la actuación de Marisa Abela en el rol de Winehouse y la labor de la directora Sam Taylor-Johnson y el guionista Matt Greenhalgh.
“Me siento emocionada y honrada de tener esta oportunidad de hacer realidad la bellamente única y trágica historia de Amy en el cine, acompañada de la parte más importante de su legado: su música. Soy plenamente consciente de que tengo la responsabilidad de crear –junto a mi colaborador en la escritura, Matt Greenhalgh– una película que todos amaremos y apreciaremos para siempre”, planteó la realizadora en enero pasado.
Su padre, dueño de la mitad del patrimonio de la cantante, le otorga su aprobación a la película de Taylor-Johnson y graficó ese respaldo subiendo una foto a su Instagram, en la que se ve a Marisa Abela y Eddie Marsan en las grabaciones.
También defendió el fichaje de la actriz principal, criticado cuando se difundió la primera imagen oficial y distintas postales tomadas desde el rodaje. “Marisa es una gran elección para el papel, incluso si no luce exactamente como Amy”, expresó a TMZ.

¿Qué período de su vida presentará el largometraje? La producción detalló que abordará los “vibrantes años de Winehouse viviendo en Londres en sus orígenes y su intenso viaje hacia la fama”.
Se espera que la película biográfica se estrene en algún momento de 2024.
Los diarios de Amy Winehouse ya están a la venta
El libro “In her words” (En sus palabras) intenta ser una celebración de la vida y obra de la cantautora británica. Sus padres, Mitch Winehouse y Janis Seaton, fueron los encargados de recopilar estos escritos, que salieron a la venta el pasado mes de agosto.
Fue a través de el periódico The Telegraph que los padres de Amy adelantaron este esperado contenido. Las anécdotas comienzan desde el mismo nacimiento de Amy, que llegó al mundo cuatro días después de lo calculado.

Según Mitch y Janis, Amy se la pasaba llenando estos cuadernos hasta altas horas de la madrugada, y en los años siguientes, llevaría sus cuadernos a todas partes con la intención de plasmar el mundo a través de sus ojos.
Este proceso creativo era sumamente íntimo, por lo que era un misterio para Mitch y Janis lo que se escribía en los cuadernos, pero en cada momento especial, como un cumpleaños, días de las madres, etc, era una perfecta excusa para sacar a la luz un poema que mostraba el enorme talento de la joven.
Las notas de Amy no se limitaban a sus pensamientos más profundos; también hacía un largo vistazo a las personas que veía en la calle, en las revistas y en la televisión. Pegaba recortes de estas personas que le llamaban la atención y hacía comentarios acerca de su apariencia. En este proceso, muchas de sus observaciones terminaban plasmadas en su música.
In Her Words también plasma la forma en que Amy, ya como una artista consagrada, trabajaba en su música.