Este jueves 20 de julio se celebró el Día del Amigo en la Argentina, una fecha muy importante que ya se volvió una costumbre especialmente para los jóvenes, quienes optan por celebrarlo junto a sus seres queridos.
Móvil en vivo desde Tercer Tiempo
Como cada 20 de julio, los habitantes de Argentina y otros países de la región se encuentran con sus seres queridos para celebrar el Día del Amigo. Aunque muchos aprovechan la ocasión para reunirse y compartir un buen momento para fomentar la amistad, no todos conocen la curiosa historia detrás de esta fecha. Lo que la hace tan llamativa es que une a un dentista argentino con la llegada del hombre a la Luna.

El Día del Amigo en el país surgió debido al argentino Enrique Febbraro, quien consideró la llegada del hombre a la Luna un momento único, no solo a nivel histórico, sino también sentimental. De hecho, creó la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.
Celebrar la amistad
Al mediodía salimos a las calles de Trelew a dialogar con “amigas” y “amigos” que se reunieron a celebrar este día.
Dos amigos que sellaron su amistad
La historia de “Pepe” y “Pope”, amigos que comparten un tatuaje el cual representa su amistad y miles de anécdotas juntos.
“La amistad para mi significa la hermandad y la confianza”, señaló “Pope”. Para poder independizarse de su familia decidieron alquilar juntos.
“Es uno de los amigos más cercanos que he tenido hasta ahora”, “me bancó desde siempree con el tatuaje” remarcó.