Personal educativo de la Escuela Politécnica N° 703 mantiene este lunes la suspensión de clases, a raíz del conflicto que se suscitó el pasado jueves cuando el Ministerio de Educación intervino el establecimiento y apartó al equipo directivo.
En este marco, a las 18 horas familias, alumnos y docentes realizarán una nueva asamblea en las puertas del colegio: “Sería genial que los padres vayamos para interiorizarnos que es lo que pasa en la escuela donde asisten nuestros hijos”, manifestó Fernanda, integrante de la comunidad educativo, a través de una publicación en redes sociales.
El gobierno provincial, a través de un comunicado, había indicado el jueves que los estudiantes volverían hoy a las aulas. Sin embargo, por disconformidades y críticas que realizan docentes al equipo interventor designado, la asamblea educativa se extiende también en este comienzo de semana. Vale señalar que el nuevo grupo al frente se compone por profesores del área técnica y de largo historial en la institución.

“Boyando por la escuela”
“Los docentes no van a dar clases hasta que este problema se solucione y se hagan las cosas como tienen que hacerse. Aparentemente, el nuevo vicedirector no tiene las horas cátedras que le corresponden, ni el título para asumir. Nuestros hijos están boyando por la escuela y tampoco se sabe qué se quieren hacer. Todos reclaman, todos se quejan, pero nadie hace nada”, dijo a Canal 12 la mamá de un alumno.
Gran parte de los estudiantes, desinformados de la última medida escolar, concurrieron a primera hora este lunes previendo que las clases se desarrollarían normalmente. Muchos de ellos, anoticiados en el edificio de la situación, fueron retirados por sus tutores. No obstante, hubo otros que deben permanecer en el colegio hasta que finalice el horario escolar.


Si bien la causa por la que se intervino la escuela está bajo secreto de sumario, oficialmente se conoció que la decisión de la medida administrativa estaría vinculada a una auditoría contable que se inició hace un par de semanas. Los resultados provisorios habrían precipitado la resolución del desplazamiento del equipo directivo y la designación delas nuevas autoridades.
La actuación se generó luego de una investigación que la cartera educativa provincial estaba realizando en la escuela por irregularidades en las tres dimensiones del gobierno escolar: Administrativa/contable, técnico/pedagógica y socio/comunitaria.
“Se cambió el nuevo grupo directivo de la noche a la mañana, no hubo junta de docentes y los padres no sabíamos nada. Hay mucha incertidumbre e incluso las familias no comprenden la información que tienen los alumnos”, manifestó la mujer a este servicio de noticias.
El viernes pasado, uno de los integrantes de la comunidad que se pronunció al respecto fue Marcelo Gallicchio, profesor con más de 30 años en la Politécnica. En una entrevista con 12 Noticias, el docente dejó en claro que el Ministerio de Educación «está en todo su derecho» de designar a determinados profesores como interventores.

«Tal vez la gente esté enojada porque se ha tomado arbitrariamente la elección del equipo directivo, pero el ministro tiene toda la facultad de hacerlo», reiteró Gallicchio, quien además es el subsecretaria de Educación municipal. El nuevo grupo, al frente del colegio por el plazo de 90 días, buscará determinar supuestas irregularidades en el destino de algunas donaciones, entre otras faltas administrativas, según trascendió de manera oficial.