sábado, 2 diciembre, 2023

La millonaria deuda de la cooperativa eléctrica de Madryn con CAMMESA será financiada y tiene plazo de gracia

La propuesta de la cooperativa local tuvo recepción positivo por parte de la entidad nacional que comercializa la energía eléctrica en Argentina.

Acuerdo con Cammesa

El presidente del Consejo de Administración de Servicoop, Harry Woodley, anticipó que esta semana se firmaría el acuerdo con la distribuidora mayorista de energía Cammesa, en el marco de la millonaria deuda que la entidad mantiene desde hace varios años. En diálogo con Activemos, el representante de la cooperativa de servicios públicos precisó que “hoy estamos ya para la firma, falta que nos terminen de confirmar; en un principio se haría el día lunes, en Capital”.

Sastre participaría de la firma

“Estamos esperando que confirmen el horario, para poder comunicárselo al señor Intendente (por Gustavo Sastre), ya que él tenía intenciones de viajar también para, en el mismo momento que firme Servicoop, también lo haga la Municipalidad. Y estaría también el Ente Regulador de Servicios Públicos de la provincia, también publicando la firma de este convenio”, informó Woodley la semana pasada en FM DEL VIENTO.

“Era imposible de afrontar”

En este sentido, el titular de Servicoop mencionó que “es una deuda millonaria, la negociación pasó por el tema de que, en diciembre, cuando nos habían presentado el anterior convenio que había que firmar sí o sí, que nosotros no lo hicimos porque era imposible de afrontar. Tenía un plazo de gracia de seis meses, eran 60 cuotas y todas iguales, de 242 millones de pesos cada mes, lo cual era absolutamente imposible de afrontar. Nosotros no firmamos pero seguimos negociando y tratando de buscarle la vuelta a este convenio”.

Cómo será el cronograma de pagos

En cuanto al cronograma de pagos aseguró que “estuvimos mirando junto a los asesores legales nuestros, de Cammesa y de la Secretaría de Energía, y encontramos dentro de los parámetros donde nos podíamos mover, que era con las resoluciones y los decretos que, donde en ningún lado decía que todas las cuotas tenían que ser iguales; lo que se hará es un convenio por 96 cuotas y se va a empezar pagando el primer año, después de los seis meses de gracia que se mantienen, se abonarán 34 millones de pesos por mes”.

Harry Woodley, Presidente Del Consejo De Administración De Servicoop.
Harry Woodley, presidente del Consejo de Administración de Servicoop.

“El segundo año se van a pagar 40 millones, el tercer año se van a pagar 48, el cuarto año se van a pagar 56 y el quinto año se van a pagar 70. Esto ya pactado dentro del convenio con montos fijos, por lo tanto esto es sumamente beneficioso para Servicoop porque lo puede afrontar sin mayores problemas, y sobre todo con la inflación permanente que hay en este país, esta cuota se va a ir morigerando; y después de estos cinco años, se hace un sistema de amortización francés con todo el saldo que queda”, agreg{o Woodley.

Adem{as, explicó que “de ahí saldrán los montos de las cuotas siguientes, pero nos da cinco años y medio de ‘changüí’ como para poder seguir negociando y buscar algo más beneficioso para esos últimos tres años. El hecho de firmar este acuerdo nos da que Servicoop queda sin ninguna obligación vencida, lo que es sumamente beneficioso, inclusive, para hacer negociaciones de cualquier tipo con cualquier institución”.

Cuentas embargadas

“Había una cuenta que no tiene un monto muy importante, es una cuenta del Banco Credicoop que tiene un embargo, que ese embargo se pasaría a formar parte de los pagos que genera Servicoop. Nosotros tenemos que indicarle a la Secretaría de Energía a qué atribuir este pago, y después se continúa, con ninguna cuenta embargada”, detalló.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días