En un lapso de menos de un mes, el mundo del entretenimiento en Argentina se vio sacudido por la lamentable noticia de la muerte de dos personalidades destacadas, Mariano Caprarola, conocido conductor de televisión, y Silvina Luna, una famosa modelo y conductora. Ambos casos pusieron en tela de juicio los procedimientos estéticos y la importancia de la imagen en la sociedad actual.
El controvertido “cirujano de los famosos” Anibal Lotocki está siendo relacionado con ambos fallecimientos, motivo de alarma y preocupación. Para arrojar luz sobre este tema y brindar recomendaciones, Canal 12 consultó a dos expertas, la cirujana plástica Romina Abril y la Licenciada en Psicología Fátima Benitez.

La cirujana Romina Abril explicó que la muerte de Silvina Luna parece estar relacionada con un procedimiento de inyección estética que resultó en un volumen anormal en sus glúteos. “Lamentablemente, hoy nos enteramos todos de que falleció Silvina Luna como consecuencia de problemas de larga data cuyo origen parece ser una cirugía estética”. Este procedimiento aparentemente involucró la inyección de una sustancia desconocida que causó graves problemas de salud.
La experta subrayó la importancia de que todos los procedimientos estéticos se realicen en un entorno médico adecuado, con análisis previos y por médicos. “La persona debe indagar sobre la cirugía, siempre tienen que estar en un sanatorio con análisis previos, con los procedimientos médicos y hechos por un médico especialista. Hay muchos lugares no habilitados donde realizan procedimientos invasivos, ejemplo en los centros cosmetológicos”. Resaltó.
La importancia de la imagen en la era de las redes sociales
Por otro lado, la Licenciada en Psicología Fátima Benitez abordó la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal. Reconoció que las redes sociales tienen aspectos positivos, como la comunicación y el aprendizaje, pero también advirtió sobre la imagen irreal que se muestra en estas plataformas.
La licenciada manifestó “Hay que tener en cuenta que no todo lo que vemos en redes es real. Mucho de lo que vemos en redes es una imagen que busca mostrar un producto o busca una venta. Por lo tanto, esa imagen irreal e inalcanzable está editada y tiene una preparación y producción. Tenemos que aprender, y yo les enseño a mis pacientes, a mirar las redes de otra manera”.
Benitez incentivó a las personas a mirar las redes desde una perspectiva crítica y a no obsesionarse con ideales de belleza inalcanzables. Destacó que la imagen personal es importante, pero lo esencial es sentirse bien consigo mismo y no buscar aprobación externa.
“Hay una importancia a lo que es la imagen, que yo siempre creo que la imagen no es algo frívolo. El cuidado de la imagen es algo lindo, favorece nuestro vínculo con los demás, es importante. Pero la obsesión por alcanzar quizás un ideal de belleza, eso es lo que hay que romper. No está mal embellecerse, elegir lo que elige cualquier persona para sentirse bien. A veces, lo que está mal es generar ideales inalcanzables”.
Ambas expertas coinciden en la importancia de recurrir a profesionales si se experimenta malestar con la imagen personal o se enfrentan problemas de distorsión de la misma. Los recientes hechos nos recuerdan la importancia de la seguridad ante procedimientos estéticos.