miércoles, 7 junio, 2023

Alberto Fernández culpó a la "derecha argentina" por la suba del dólar

Por CANAL 12
Desde el Gobierno Nacional apuntaron a la "derecha argentina" por la suba del dólar que ya está rozando los $500.
Economía
Alberto Fernández culpó a la "derecha argentina" por la suba del dólar

Mientras el dólar continúa subiendo y está cerca de los $500, el presidente Alberto Fernández apuntó contra la “derecha agentina” por los rumores, especulaciones y operaciones que están realizando con el mercado cambiario. El ministro de Economía, Sergio Massa también se expresó a través de twitter y mencionó que van a ir a la Justicia para invesrigar y esclarecer comportamientos en torno a esta situación que termina impactando en los instrumentos financieros.

En este sentido, el presidente argentino mencionó que “asistimos a una práctica permanente de la derecha argentina. Primero instalan rumores a la mañana, luego operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de las argentinas y argentinos”.

“Alguna vez, la derecha debería pensar en la Argentina, en quienes viven y trabajan en este país, antes que en sus negocios e intereses políticos”solicitó y agregó que “con el ministro, Sergio Maasa estan “trabajando consustanciados para enfrentar este escenario”.

Sergio Massa y la suba del dólar

El minsitro de Economía, Sergio Massa también se expresó ante el escenario complicado que se vive en el país y aseguró que “hay una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto” en el dólar y afirmó que utilizarán “todas las herramientas para ordenar esta situación”.

En un hilo de tuits, el funcionario indicó que desde el Gobierno “van a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”.

Además, manifestó que van a ir a la justicia para denunciar las operaciones que se están realizando y señaló que “vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehiculo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el analisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformacion de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, agregó el ministro.

También te puede interesar

Economía, Nacionales

Inversiones Cómo potenciar el medio aguinaldo e intentar vencer a la inflación

Por CANAL 12
Chubut, Pesca

Paro del SOMU "Nos hacen partícipes de un reclamo nacional que poco tiene que ver con la flota de Rawson"

Nacionales, Economía

Inversiones Cancillería presenta nueva plataforma virtual de comercialización en comercio exterior

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12