Este miércoles comenzó la demolición del histórico boliche de Trelew más conocido como “La Recova”, aunque desde su inaugruración un 17 de enero de 1984 y durante los años llegó a tener varios nombres.
La ciudad despide este lugar emblemático en el que muchos disfrutaron de inolvidables noches. Mientras la maquina tiraba esas paredes con tantas historias, la gente se acercaba a observar y a recordar las noches vividas ahí, los tragos, la barra, la música, el DJ de ese momento, lo amores desencontrados. La Recova, un lugar histórico para el Valle y para la juventud desde los años 80.
#Trelew | 🥺🪩 Recuerdos que no voy a olvidar: así despiden las redes sociales a #LaRecova pic.twitter.com/pp13Iil6Oc
— Canal 12 (@Canal12web) June 28, 2023
Pasaron reconocidos hombres de la vida diaria del Valle; un fiscal ahora, antes seguridad, como lo fue el Dr. Omar Rodríguez, otro abogado malabarista de la barra, como el Dr. Ricardo Furci. Ya armaría ataques, defensas y recambios Gustavo Sapochnik, cuando preparaba los mejores tragos.
Fueron varios los propietarios de este lugar, pero actualmente la dueña es Romina Comerci, quien lo adquirió con su familia en 2019 cuando ya estaba sin uso. Ella es arquitecta y estuvo encargada de la demolición.
Comerci explica que el lote se va a subdividir para darle continuidad al barrio residencial. La decisión no es fácil, ella también tiene recuerdos de su adolescencia y los compartió con Canal 12.
“Nuestra generación disfrutó noches de discotecas y eventos sociales en este boliche”, indicó la dueña y mencionó que “hoy en día este espacio no tiene lugar en la sociedad, es un ‘Elefante Blanco’, como se dice en la jerga arquitectónica, una edificación grande, sin uso, abandonada”.
“Se ha intentado buscar nuevas funcionalidades“, señaló Comerci
La Recova: todos fuimos parte de su Historia
Hacemos un viaje por el tiempo. Fabricio Tocho tuvo La Recova desde el 98 al 2001. Recuerda los buenos momentos. Dice que pensaban un diseño diferente para cada fin de semana. En ese momento no habían redes sociales y se “tarjeteaba”, es decir las promotoras las repartían las tarjetas en el centro, “era más el boca a boca”.

Tocho señaló que “la noche ha cambiado mucho”. “Mucha nostalgia para mi y para toda la gente del Valle, todavía tengo los cassetes de los lentos, se pasaban unos 20 minutos de lentos” recordó Tocho.
El primero de los dueño fue Tato Díaz, luego Claudio Cavallin, y después Tocho, Zorilla.
Una que bailemos todos
La palabra de los que musicalizaron ese momento. Los DJ’s fueron los encargados de divertir por largas horas.
Cristian Thomas, es DJ y pasó música en La Recova a finales de los 90 hasta el 2000, “me tocó el final de La Recova, una historia que empezó en el ’84” indicó.
Cristián recordó que le pedían muchos temas durante la noche, “en esa época estaba de moda Rodrigo“, señaló “creo que fue el último lugar donde se bailaron lentos”
Ellos sorprendían con las mezclas
También hablamos con el Sanjua, reconocido DJ’s de La Recoba que la recuerda como “la época dorada para la música”. además señaló que no se podía repetir temas, “lo que se pasaba el viernes no se podía repetir el sábado“.
“El asunto era sorprender a la concurrencia” indicó.
Los malabaristas de atrás de la barra
Raúl Azócar fue barman de La Recova durante 12 años. Recordó que trabajaba por largas horas en el boliche.
Nos compartió varias anécdotas de las noches en el boliche, comentó que tenía las llaves de la puerta, y “un domingo me llama la policía porque sonaba la alarma, y había un pibe, que se ve que se había quedado dormido y al moverse empezó a sonar la alarma, estaba encerrado dentro del boliche”.
Además hablamos con Manolo Tasso, quien nos comparte los recuerdos de las noches bolicheras. “Era lindo ir, encontrabas con todo el mundo”.
Manolo recuerda como empezó a trabajar ahi, “yo hacía de todo ahí adentro, primero fui juntavasos, despúes estuve en la cocina, lavavasos, hacíamos de todo, pero era un muy buen clima de trabajo”.
Recordó que “algunos se colaban al boliche por la terraza, no sé como hacian”.