miércoles, 7 junio, 2023

Adidas proyecta "pérdidas siderales"

Por CANAL 12
La firma destaca el impacto financiero de la decisión de la compañía de cortar los lazos con el rapero el año pasado después de sus arrebatos antisemitas.
Noticias, Economía, Internacional
Las ventas bajaron en China, el 9,4 %, la octava caída trimestral consecutiva, y en Norteamérica (-19,6 %).

El negocio de Adidas se ve afectado por la pérdida de la marca Yeezy de Kayne West, dijo este viernes el gigante de la ropa deportiva al anunciar sus resultados de ganancias para el primer trimestre de 2023. En el mismo se destaca el impacto financiero de la decisión de la compañía de cortar los lazos con el rapero el año pasado después de sus arrebatos antisemitas.

El CEO de Adidas, Bjorn Gulden, dijo que “la pérdida de Yeezy, por supuesto, está perjudicando a la empresa”, mientras la compañía anunció una ganancia trimestral de US$ 66 millones, que incluso es mejor a lo esperado.

El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas registró hasta marzo una pérdida neta atribuida de 39 millones de euros, frente al beneficio de 482 millones un año antes, por la caída de las ventas en China después de dejar de comercializar la marca Yeezy del rapero Kanye West.

Adidas Proyecta &Quot;Pérdidas Siderales&Quot; Y Lo Adjudica Al Escándalo Con Kanye West
El Ceo De Adidas, Bjorn Gulden, Dijo Que “La Pérdida De Yeezy, Por Supuesto, Está Perjudicando A La Empresa”

Adidas informó este viernes de que la facturación se mantuvo en el mismo periodo en 5.274 millones de euros (-0,5 %, descontados los efectos de los tipos de cambio), mientras el beneficio operativo se redujo hasta 60 millones de euros (-86,2 % un año antes).

El margen de rentabilidad operativa bajó hasta el 1,1 %, frente al 8,2 % en el primer trimestre de 2022.

El nuevo consejero delegado de Adidas, Bjørn Gulden, dijo que “el primer trimestre terminó un poco mejor” de lo que habían previsto, con una ventas planas y un pequeño beneficio operativo de 60 millones de euros.

Las acciones de Adidas se dispararon un 6 %, hasta 165,86 euros, en la Bolsa de Fráncfort después de publicar los resultados y pronósticos.

Excluyendo la marca Yeezy, con la que West comercializa sus productos, las ventas subieron un 9 %, añadió Gulden.

Las ventas alcanzaron cifras muy elevadas de dos dígitos en Latinoamérica (+48,7 %) y la región de Asia y el Pacífico (+15,6 %).

Pero bajaron en China, el 9,4 %, la octava caída trimestral consecutiva, y en Norteamérica (-19,6 %).

No obstante, la caída de las ventas en China este trimestre fue menor que en los anteriores y el número de ventas a los consumidores finales que salen de los puntos de venta de los intermediarios se incrementaron.

“Esto fue mejor de lo esperado y nos hace optimistas para el resto del año”, consideró Gulden.

El descenso de las ventas en Norteamérica, que fue del 5 % excluyendo la marca Yeezy, fue acorde con su estrategia de ventas conservadoras debido al elevado nivel de inventarios y descuentos en el mercado.

Los inventarios de Adidas son “todavía demasiado elevados”, pero 300 millones de euros más bajos que a comienzos del año.

“Nos esforzaremos en normalizar nuestros niveles de inventarios durante el año. Esto es crucial para poder reducir los niveles de descuentos, aumentar nuestro negocio de precios completos y reconstruir el calor de la marca de nuevo”, apostilló Gulden.

La interrupción de la comercialización de la marca Yeezy generó una caída de las ventas de 400 millones de euros en el primer trimestre respecto al año anterior.

El consejero delegado de Adidas pronostica que “2023 será un año turbulento con cifras decepcionantes”, será “un año de transición para construir una base fuerte para un 2024 mejor y un 2025 bueno y más allá”.

Adidas prevé en 2023 una bajada de la facturación de una cifra de dos dígitos y una pérdida de ingresos de 1.200 millones de euros por dejar de comercializar la marca Yeezy, en caso de que no venda los productos que ya tiene y que reduciría el beneficio operativo en otros 500 millones de euros este año.

El beneficio operativo estará en el nivel en el que los ingresos igualan a los costes.

En caso de que Adidas decida no reutilizar los productos Yeezy, esto resultaría en una amortización del inventario.

Además, Adidas prevé un coste de hasta 200 millones de euros en 2023 como parte de su revisión estratégica.

Si todos estos efectos se materializan, Adidas prevé una pérdida operativa de 700 millones de euros en 2023.

También te puede interesar

Judiciales, Noticias

Empieza la deliberación Juicio por jurados: mañana serán los alegatos de clausura

Por CANAL 12
Sociedad, Cultura

Fito Páez El amor después del amor con invitados especiales

Por CANAL 12
Provinciales, Noticias

Ráfagas de hasta 100 km/h Alerta por fuertes vientos para este jueves

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12