Este lunes 18 de septiembre se cumplen 17 años desde la desaparición de Jorge Julio López en La Plata. El albañil sobreviviente de la dictadura que desapareció durante el juicio en el que testificó contra el represor Miguel Etchecolatz.
Un día como hoy, pero de 2006, Jorge Julio López se dirigía al Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata para escuchar los alegatos del proceso, pero nunca llegó. Desde entonces, su paradero se mantiene desconocido, y el Gobierno ofrece una recompensa de $5.000.000 para quienes puedan dar información sobre él.

17 años de su desaparición
El 18 de septiembre de 2006 fue el día en el que debían leerse los alegatos del juicio a Etchecolatz en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata, y estaba previsto que el albañil estuviera presente. Pero nunca llegó. Tras su desaparición, se abrió una causa e iniciaron una intensa búsqueda. Hasta hoy se desconoce su paradero.
Jorge Julio López brindó un testimonio considerado clave para condenar al represor al declarar en la audiencia del 28 de junio de 2006, ya que pudo identificar a Etchecolatz como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976, y como uno de los que le aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el Centro Clandestino Arana.

López había sido secuestrado durante la dictadura, en octubre de 1976. Por entonces, era un albañil afiliado a una unidad básica peronista en su ciudad natal de La Plata. Estuvo privado de su libertad y sometido a torturas en varios centros de detención clandestinos del denominado Circuito Camps durante casi tres años, hasta que fue liberado en junio de 1979.
En 2006, su testimonio se convirtió en una de las piezas clave para sustentar la acusación en el juicio por delitos de lesa humanidad contra el exsubjefe policial Miguel Etchecolatz, quien posteriormente fue condenado a ocho condenas perpetuas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Marcha y mural en memoria de Jorge Julio López
Este lunes a las 17 horas participará de la reinauguración de un mural en Berisso en memoria de su padre, y que fue recuperado tras haber sido vandalizado. En tanto, organizaciones de derechos humanos, estudiantes, partidos políticos y organizaciones sociales y gremiales concentrarán a las 17 horas en Plaza Moreno para renovar el pedido de justicia por Jorge Julio López.