
Emergencia Climática: Las escuelas que retornan a las actividades
El Ministerio de Educación informó que establecimientos ya se encuentran en condiciones para volver a clases este viernes 29 de julio.
El Ministerio de Educación informó que establecimientos ya se encuentran en condiciones para volver a clases este viernes 29 de julio.
“El gobierno no destina los fondos necesarios para que las escuelas sean seguras” indicó Raúl Allen de ATECH.
Gisela Mena, docente y secretaria gremial de ATECh Noroeste, indicó que hace 20 días atrás presentaron informes luego de un relevamiento en las escuelas de El Maitén, advirtiendo la situación. La Justicia ya investiga el incidente.
Chubut adhirió a la decisión del Consejo Federal de Educación
El Ministerio de Seguridad realizó reuniones en Rawson, Trelew y Puerto Madryn para profundizar los distintos componentes del programa “Trayectos Escolares Sugeridos”. Además, se capacitará a personal policial y de distintas áreas municipales sobre robos con inhibidores en los vehículos.
Reclamo por porcentajes de salarios.
Tras la resolución que envió el Gobierno porteño a las escuelas, quedó prohibido el lenguaje inclusivo. No se podrán usar expresiones que contengan la «e», la «x» o el «@», como «todes», «chiques», alumn@s» o «bienvenidxs».
Fueron recibidos por la ministra Florencia Perata en la sede del Ministerio de Educación.
La directora General de Educación Secundaria realizó un relevamiento sobre las fortalezas y problemáticas en diferentes instituciones rurales de las Regiones III y IV.
La capacitación se da luego de aprobarse la ordenanza en el Concejo Deliberante de adhesión a la Ley provincial y nacional.
Cuatro escuelas rurales del primario de los departamentos de Cochinoca y Rinconada, solicitaron el atraso de ingreso de los alumnos al registrarse en la zona hasta 15 grados bajo cero. No descartan que en el pedido también se acoplen los establecimientos urbanos.
Debido a la ausencia de auxiliares, los establecimientos no pueden garantizar la higiene de los espacios.
La capacitación se da luego de aprobarse la ordenanza en el Concejo Deliberante de adhesión a la Ley provincial y nacional.
El ciclo de charlas informativas lleva su décimo año con la participación de más de 10 mil estudiantes. La primera edición se realizó en la escuela secundaria N° 747 con los estudiantes de los últimos años.
El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, presentó los ‘trayectos escolares sugeridos’. Hubo un importante acompañamiento de jefes policiales, funcionarios del Ministerio de Educación, supervisores, equipos directivos y de la municipalidad local.
Las temáticas están enfocadas a residuos, separación domiciliaria, no arrojar residuos en la vía pública, en la costa, el cuidado de las mascotas en la casa, la importancia de los árboles y la forestación.
«Los casos no paran de subir en la CABA y ello se vislumbra en las escuelas y tanto el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, como la ministra de Educación, Soledad Acuña, se llaman al silencio», indicaron a través de un comunicado desde UTE (Unión de Trabajadores de la Educación).
Aseguran que hay cargos no designados lo que imposibilita el normal dictado de clases.
El Síndrome Urémico Hemolítico, es la principal causa en la Argentina y el mundo de enfermedad renal aguda en los chicos.
En relación a la quinta hora que se agregaría en escuelas de la Provincia, la ministra Perata indicó que se está evaluando y que será mediante consensos con los trabajadores.
Se trata de una serie de dibujos realizada por alumnos de cuatro escuelas especiales de Trelew y una de Gaiman
La Escuela Agropecuaria N°725 y la Agrotécnica N° 733 “Bryn Gwyn”, fueron seleccionadas en la nómina de ganadores del concurso nacional organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El objetivo es que ningún estudiante de la Argentina tenga menos de 25 horas semanales de clases, aseguró el ministro de Educación.
La Ministro de Educación Florencia Perata visitó 8 escuelas.