Como todos los años, este próximo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres le recuerdan al mundo la lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio efectivo de sus derechos. Este miércoles se celebra otra fecha más y se hará con una agenda de marchas, intervenciones artísticas y otros programas para la semana en las principales ciudades del país con el objetivo de fomentar los cuidados de la salud femenina y la prevención de la violencia de género.
En Rawson, la convocatoria es a las 10 am en la Peatonal Fontana, «paramos, conmemoramos y celebramos la conquista», menciona el mensaje de la CTA y CGT. Además, invitan a las marchas previstas en Trelew desde las 18 horas en la Plaza Centenario, mientras que en Gaiman será a las 15 horas en la Plaza Central.

En el caso de Puerto Madryn, la convocatoria al paro feminista está pautado para las 17 en la Plaza San Martín. Desde este punto se iniciará la marcha que tiene por horario de inicio las 18.
En diálogo con FM del Viento, Corina Cartagena, contó que para este 8M 2023 se confeccionó la bandera de la Multisectorial Feminista y se logró armar un documento donde se especifican los puntos sobre los cuales se hará pie durante la marcha. Esto se logró tras la realización de tres jornadas de labor entre las diferentes mujeres y organizaciones que se sumaron a la propuesta.

¿Cuáles son los ejes centrales?
El documento resultante tiene varios ejes entre los que se destacan los siguientes:
- Precarización salarial.
- Tratamiento de la Ley «Cuidar en Igualdad«.
- Liberación de las mujeres mapuches.
- Cumplimiento del cupo laboral «trans».
Las organizadoras aclararon que el documento completo será leído el próximo miércoles 8M.
Actividades 8M 2023
Para esta jornada de paro y movilización la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias Puerto Madryn, prepara para el momento de la marcha expresiones artísticas, tango, candombe, poesía y mucho glitter, bajo el slogan «Somos movimiento vivo y mutante, somos la marea».
Además, se convoca a nadadoras a sumarse a una «travesía simbólica en el mar», la cual tendrá lugar a las 12, en el Club de Salvamento Deportivo Puerto Madryn.
También, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia lanzó la muestra itinerante “Nosotras estábamos ahí, mujeres en la acción colectiva”. Desde el 6 de marzo, el proyecto recorrerá varios puntos de la provincia. Fue elaborado por el Archivo Nacional de la Memoria para visibilizar a las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, las ciudades y otros espacios en los que se disputa la igualdad de derechos.